Inauguración de la Planta Solar Fotovoltaica en Salto en el marco de la cooperación con Japón

La planta, ubicada en el predio lindante a la represa de Salto Grande, producirá energía eléctrica a partir de energía solar utilizando paneles fotovoltaicos. La misma fue construida con el apoyo y cooperación del gobierno de Japón, por medio de una donación de aproximadamente 7 millones de dólares. El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, destacó como momento histórico la inauguración de la planta “Asahi”. La inversión del Estado para la construcción de la planta fue de 4 millones de dólares.
El objetivo del proyecto es promover el uso de la energía limpia y reducir las emisiones mediante el uso del sistema fotovoltaico interconectado a la red nacional. Asimismo, es intención del gobierno uruguayo evaluar la integración y el comportamiento de esta tecnología en el Sistema Interconectado Nacional.
En primer término, se trata de la introducción en Uruguay de una nueva modalidad de generación eléctrica no explotada hasta el momento conectada a la Red, contribuyendo a la diversificación de la matriz energética del país, en el marco de un escenario de precios de los combustibles fósiles en aumento y de creciente incertidumbre. En segundo lugar, la instalación de esta planta implicará el desarrollo de capacidades académicas, profesionales y técnicas en este campo de actividad.
El proyecto fue presentado a inicios del año 2009 por la Dirección Nacional de Energía y Tecnología Nuclear (DNETN) al Programa Cool Earth del gobierno de Japón en el marco del estrechamiento de las relaciones entre ambos países en materia de energía y medioambiente y buscando constituir a Uruguay como un país modelo en la incorporación de energías renovables no tradicionales y en los esfuerzos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo el proyecto fue presentado, por la AUCI durante el Seminario “Cool Earth Partnership”, que tuvo lugar en Japón en el mes de abril del año 2009.