Cooperación internacional

Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2010 se presentó en Lima

El pasado 2 de marzo se presentó en Lima el “Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2010, que constituye el más completo ejercicio intergubernamental de sistematización sobre la temática. El principal objetivo fue abordar, desde distintos puntos de vista, temáticas relacionadas con la Cooperación Sur – Sur en el espacio Iberoamericano. La presentación del informe fue organizada por la Agencia Peruana de Cooperación (APCI) en coordinación con la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), y el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur.
Mesa de apertura

El evento fue un espacio de dialogo entre representantes nacionales e internacionales que contó con la participación de colaboradores de las entidades de cooperación internacional de España, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Colombia, España, Guatemala, Argentina, Republica Dominicana, El Salvador, Costa Rica, entre otros países de América Latina y el Caribe.

El acto se inició con las palabras de bienvenida de la Embajadora Elizabeth Astete, Directora General para Asuntos Económicos, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú; continuando con la participación de Cristina Xalma, Investigadora de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); Julio Gamero Requena, Profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería e investigador en temas de Desarrollo y Felipe Ortiz Taranco, de la Agencia Uruguaya de Cooperación.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de José María Vera, Director de Planificación de la Secretaría para la Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana.

Siguiendo con los trabajos sobre este tema, los días 3 y 4 de marzo, se celebró también en Lima la reunión anual de preparación del Informe de la Cooperación Sur-Sur 2011. Representantes de 17 países trabajaron sobre los conceptos y la metodología del Informe así como sobre el cuestionario que se utiliza para que los gobiernos aporten información a la SEGIB de cara a la preparación del Informe.

Etiquetas