Japón celebró 20 años de cooperación con el programa de voluntarios en Uruguay

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón celebró los 20 años de su Programa de Voluntarios Senior en Uruguay. Durante la actividad, el prosecretario de la Presidencia y presidente de la AUCI, Juan Andrés Roballo destacó el compromiso de Japón con Uruguay y la cooperación técnica que brinda desde hace varias décadas.
Roballo destacó que a través del programa de Voluntarios Senior Uruguay recibió 160 expertos japoneses, que por períodos de hasta 24 meses trasfirieron sus conocimientos en distintos instituciones nacionales.
Asimismo, dijo que cerca de 1.600 becarios uruguayos visitaron Japón para cursos de capacitación en las más diversas disciplinas, en algunos casos en períodos de hasta un año de duración.
Durante el evento realizado el 30 de noviembre en el Hotel Radisson de Montevideo, también hicieron uso de la palabra la embajadora de del Japón en Uruguay, Keiko Tanaka, el director general de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gustavo Pacheco, el representante del Servicio de Voluntarios Japoneses para la Cooperación en el Extranjero de JICA, Tomoyuki Oki y el coordinador del Programa de Voluntarios, Kohei Tomokiyo.
Voluntarios en Uruguay
Para finalizar, el subdirector de la AUCI, Felipe Ortiz de Taranco realizó una presentación con algunos datos sobre la historia de la cooperación de Japón con el país y particularmente sobre los 20 años del programa de voluntarios en Uruguay.
Informó que el 40% de los voluntarios japoneses vinieron al país para trabajar con organizaciones de la sociedad civil y un 29% se desempeñaron en la administración central. De los sectores que más voluntarios recibieron han sido: 28% para educación, 23% agropecuario y 19% cultura.