Japón donó equipo para mejorar el acceso a servicios de salud de afrodescendientes

La Embajada de Japón realizó el acto de entrega del equipo cromatógrafo liquido para la policlínica de Barrio Sur en el marco del “Proyecto para la Mejora del Acceso a Servicios de Salud para los Afrodescendientes de Montevideo”. Esta iniciativa fue presentada por la Intendencia de Montevideo.
En esta oportunidad, la Intendencia de Montevideo presentó el nuevo programa para mejorar el acceso a la salud de la ciudadanía afrodescendiente, el que comenzó funcionar en la policlínica Barrio Sur y será el primero a nivel nacional.
El equipo donado por Japón, instalado en esta policlínica, permite detención de la Anemia Falciforme en la población afrodescendiente, lo que facilitará la integración de esta población al sistema asistencial para el tratamiento de sus síntomas.
La donación de Japón, valuada en USD 43.372, se enmarcó en el Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana. Esta modalidad de cooperación trata de beneficiar en forma directa a las comunidades a nivel de base y que asimismo permite un abordaje más ágil de la asistencia.
En la inauguración del servicio de Afrosalud participaron el intendente de Montevideo, Daniel Martínez; la embajadora de Japón, Keiko Tanaka; la directora de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Andrea Vignolo; el director de la Dirección de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gustavo Pacheco; y la directora de la Secretaría para la Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la IM, Elizabeth Suárez.
Fotos: Intendencia de Montevideo