02/2016

Japón firmó contratos de donación para proyectos comunitarios en Flores y Rocha

El 17 de febrero se llevó a cabo en la Embajada del Japón la firma de contratos de donación para dos nuevos proyectos comunitarios, uno con la Intendencia de Flores y otro con la Intendencia de Rocha.
Japón firmó contratos de donación para proyectos comunitarios en Flores y Rocha

El 17 de febrero se llevó a cabo en la Embajada del Japón la firma de contratos de donación para dos nuevos proyectos comunitarios, uno con la Intendencia de Flores y otro con la Intendencia de Rocha.

El proyecto presentado por la Intendencia de Flores consiste en la adquisición de equipos analíticos para controlar la calidad de las aguas del departamento por un monto de USD 77.864. Asimismo, en el proyecto se suministrará un equipo por la empresa japonesa Shimadzu, la cual brindará además la cooperación técnica para su óptimo manejo.

El proyecto presentado por la Intendencia de Rocha consiste en la adquisición de un camión refrigerado para el transporte y posterior venta del pescado cosechado tanto en Laguna de Rocha como en Punta del Diablo y la implementación de un chiringuito en Punta del Diablo para la venta de platos de pescado. La iniciativa tiene como cometido mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales de estas zonas y supone una donación de USD 70.926.

La embajadora de Japón, Keiko Tanaka, expresó su satisfacción por la donación del Gobierno de Japón a los dos proyectos. Luego comentó que el proyecto de la Intendencia de Flores es el primero del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable que cuenta con una cooperación de participación público-privada, por medio de la asistencia técnica que brindará Shimadzu Latin America.

Por su parte, el subdirector de la AUCI, Felipe Ortiz de Taranco destacó que la cooperación que lleva a cabo Japón tiene ya más de 50 años de historia, y que se ha manifestado a través de programas como la cooperación técnica, así también como la donación a proyectos comunitarios. Evaluó muy positivamente el hecho de que la cooperación sea dirigida también a instituciones del interior del país.

En tanto, el intendente de Flores, Fernando Echeverría, explicó que el proyecto servirá para analizar tanto la calidad de los cursos de aguas así como también el agua de los pozos de las escuelas rurales, contribuyendo con el mejoramiento de la salud y calidad de vida de la población y con el cuidado del medio ambiente. También comentó que anteriormente el gobierno del Japón ya había colaborado con la Intendencia de Flores a través del apoyo al centro de rehabilitación física para personas con discapacidad.

Finalmente, el intendente de Rocha, Aníbal Pereyra dijo que si bien el proyecto tiene el objetivo específico de fortalecer a dos comunidades de pescadores artesanales para que puedan vender sus productos en mejores condiciones, también otras comunidades del departamento se verán beneficiadas.

Fuente: Embajada de Japón

Etiquetas