07/2016

Lanza Plan Nacional de Adaptación al Cambio y la Variabilidad Climática para sector agropecuario

Con la participación de autoridades nacionales y representantes de organismos de la cooperación, se realizó días el taller de lanzamiento del Plan Nacional de Adaptación al Cambio y la Variabilidad Climática para el Sector Agropecuario (PNA-Ag).
Lanza Plan Nacional de Adaptación al Cambio y la Variabilidad Climática para sector agropecuario

Con la participación de autoridades nacionales y representantes de organismos de la cooperación, se realizó días el taller de lanzamiento del Plan Nacional de Adaptación al Cambio y la Variabilidad Climática para el Sector Agropecuario (PNA-Ag).

De la apertura el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, el subsecretario del MVOTMA, Jorge Rucks , el director de la Unidad de Cambio Climático/OPYPA del MGAP, Walter Oyhantcabal, la coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay, Denise Cook, Kai Bethke, representante a.i de FAO en Uruguay, entre otras organizaciones.

Para el taller inicial, que tuvo como objetivo sentar las bases para la elaboración del PNA-Ag, se convocó a todos los sectores de la agricultura, tanto público como privado.

El Ministerio de ganadería Agricultura y Pesca definió la adaptación al cambio y la variabilidad climática como una de las políticas transversales prioritarias de su gestión. A través de acciones estratégicas trabaja para reducir las vulnerabilidades asociadas a la producción de alimentos y gestionar los recursos naturales de manera sostenible.

El proceso de planificación nacional para la adaptación ante el cambio y variabilidad climática fue establecido por la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cancún 2010) como una herramienta para promover la integración de las políticas de adaptación a las estrategias y presupuestos nacionales.

En 2016, Uruguay comienza la elaboración de un PNA-Ag con el apoyo de PNUD y FAO a través de la financiación del Ministerio de Ambiente y Conservación Ambiental del gobierno Alemán (BMUB).

Este Plan busca integrar las acciones de adaptación a la variabilidad y cambio climático que el MGAP lleva a adelante y a la vez identificar brechas en conocimiento y capacidades para reducir la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático construyendo capacidad adaptativa y resiliencia. Busca también integrar de manera coherente la adaptación al cambio y variabilidad climática en las políticas desarrollo agropecuario y los planes de adaptación a nivel nacional.

Está previsto finalizar la etapa de formulación del PNA-Ag en 2018. Sin embargo, el plan se concibe como un proceso continuo e iterativo que sirve como hoja de ruta para orientar las políticas públicas a mediano y largo plazo.

Foto: MGAP

Etiquetas