Medio Ambiente: PNUD lanza concurso fotográfico para escolares de todo el país

En el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay, con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas y de diferentes instituciones* educativas, de medio ambiente y de cooperación, invita a escolares de todo el país a sumarse al concurso de fotografía “Seguí mi ejemplo”, para promover el disfrute responsable del ambiente que garantice la conservación de los recursos naturales.
La iniciativa está dirigida a alumnos de 1° a 6° año de Educación Primaria, quienes para participar deberán enviar una fotografía, tomada en un entorno inmediato (hogar, centro educativo, barrio o ciudad), que registre un buen ejemplo de una acción sobre consumo responsable.La foto deberá ser complementada por un título de no más de 5 palabras y un texto original de tipo reflexivo de no más de 60 palabras que explique brevemente la acción que promueve el consumo responsable.
¿Cómo participar?
Podrán participar escolares de todo el país de 1° a 6° año de escuela, de forma grupal. Se establecerán 3 categorías: 1° y 2° año, 3° y 4° año, y 5° y 6° año. En el caso de escuelas multigrado el colectivo postulante podrá elegir en qué categoría participar de acuerdo a la integración del grupo.
Para sumarse a esta iniciativa, se deberá completar el formulario de inscripción disponible en http://seguimiejemplo.undp.uy y enviar la imagen y textos al correo electrónico info@onu.org.uy
Las imágenes podrán ser tomadas con cámaras digitales, celulares, XO o tablets.
Premios
Se seleccionarán tres premios, uno por categoría. A cada grupo ganador se le entregará:
Un proyector compatible para la clase o escuela,
un set de prismáticos y
una guía para reconocimiento de aves del Uruguay.
Las propuestas seleccionadas serán incluidas en el material informativo publicado para esta convocatoria y será ampliamente difundido por todas las instituciones que apoyan la iniciativa.
La convocatoria está abierta desde el viernes 5 de junio al viernes 14 de agosto de 2015.
Esta actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP/ANEP), el Plan Ceibal.