Mesa de diálogo nacional contra el crimen transnacional organizado

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) participó de la primer Mesa de Diálogo Nacional con el Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (El PAcCTO) y la Unión Europea. En la actividad estuvo presente la directora ejecutiva de AUCI, Andrea Vignolo, el codirector de Programa PAcCTO, Xavier Cousquer y la asesora de Cooperación de la Unión Europea en Uruguay, Clelia de la Fuente.
Vignolo en la apertura resaltó la importancia de la instancia al ser el primer encuentro entre los actores nacionales que trabajan en el programa PAcCTO, “este tipo de espacio permite no solo jerarquizar la actividad, sino buscar ser más eficientes en los distintos componentes y las actividades y las previstas a realizar”.
Este programa es una nueva iniciativa de la Unión Europea en conjunto con países de América Latina y este año comenzó a intensificar las actividades que seguirán el año próximo. Por esos motivos Vignolo les pidió, a los actores que se encontraban presentes, un esfuerzo para que la articulación se pueda realizar con éxito y así conseguir un diálogo fluido “donde todos los conocimientos adquiridos sobre estas temáticas se incorporen a la actividad de trabajo y a nuestras políticas”, subrayó.
Por su parte, Xavier Cousquer, agradeció la participación de los allí presentes, y marcó dos objetivos para el próximo año cuando continúen las mesas de diálogo. El primero es que cada vez que haya una actividad que tenga que ver con el tema justicia, asuntos judiciales o policiales, se inviten a disertar a expertos, en función de la disponibilidad, para enriquecer el diálogo y tener mejores resultados.
Y otro punto a desarrollar para Cousquer, es la creación de equipos conjuntos transnacionales para la investigación de casos concretos, procesos de forma unificada y no por partes separadas, fiscales y legisladores de varios países para trabajar en un mismo caso, “hacer todo el trabajo preparatorio y lanzar las acusaciones de forma conjunta en el mismo momento, para que tenga el mayor impacto”, sentenció.
Por su parte, Clelia de la Fuente agradeció la invitación para conocer a los integrantes del proyecto que lleva a cabo la Unión Europea y remarcó la importancia de la temática y alentando a involucrarse más con las posibilidades de brinda la Unión Europea en temas de cooperación.