Igualdad y equidad

Mides, Inefop, Aecid y AUCI apoyan la formación laboral de personas afrodescendientes en Rivera

Serán 100 las personas afrodescendientes de Rivera, las que recibirán formación en cursos de introducción a la hidráulica y a la neumática, electricidad básica y formación en testing de software, tras el convenio firmado entre el Mides, Inefop, Aecid y AUCI en el marco del Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia. Las actividades serán financiadas por el Inefop con la inversión de un millón y medio de pesos y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que aportará 14.000 euros.
Firma de convenio entre Mides, Inefop, Aecid y AUCI. Foto: Inefop.

El ministro de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema; el embajador de España en Uruguay, José Javier Gómez-Llera y García y Nava; el director general de Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht; y la gerenta de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Claudia Romano, firmaron este miércoles 26, un convenio que contribuirá al desarrollo del Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia en el departamento de Rivera.

Lema, reconoció el trabajo de los equipos de las instituciones participantes para que la articulación de políticas públicas sea posible. Resaltó que los cursos que se brindarán generarán autonomía y oportunidades para la población afrodescendiente en Rivera, lugar en el que reside el 17 % de este colectivo.

En tanto, el embajador Gómez-Llera y García y Nava, dijo que la cooperación española siempre a prestado atención a las poblaciones afrodescendientes a través de los programas de cooperación bilaterales, de sus contribuciones a organizaciones internacionales y de las convocatorias a proyectos de organizaciones no gubernamentales. Precisó que en América Latina y el Caribe viven 200 millones de personas, que se identifican como descendientes de africanos.

Respecto al papel de la Aecid, indicó que en Uruguay acompaña a las políticas públicas para la población afrodescendiente. En tal sentido, destacó la contribución a la realización de un censo que contribuyó a visibilizar la realidad socioeducativa laboral de esta comunidad. Enfatizó que este proyecto piloto, que cuenta con la contribución de la cooperación española, tiene por objetivo brindar formación de calidad para el empleo a través de Inefop.

Romano, dijo que para AUCI es la culminación de una etapa de trabajo con los equipos de Inefop, Mides, la Intendencia de Rivera y la cooperación española que brinda aportes diferenciales a las políticas públicas de Uruguay. Subrayó que es necesario seguir trabajando en la descentralización, en temas de género y en las desventajas que sufren algunos colectivos como los afrodescendientes.

"Desde AUCI, en el marco de este proyecto, facilitamos el encuentro entre las distintas partes para que la cooperación tenga sentido apoyando las prioridades que suman a las acciones de los organismos que trabajan en la materia, como Mides y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a través de Inefop". Explicó que esta forma de concebir a la cooperación internacional fortalece el estado de las políticas públicas en Uruguay porque permite llegar a diferentes grupos poblacionales para mejorar situaciones sociales y laborales. "Sigamos trabajando por no dejar a nadie atrás", afirmó.

Darscht anunció que este proyecto, en el marco de la ley n.º 19.122, priorizará a personas en situación de vulnerabilidad social y económica o que presenten alguna discapacidad. Sostuvo también que se enfatizará en la capacitación práctica y en el acompañamiento laboral. Los cursos que se ofrecen son introducción a la hidráulica y a la neumática, electricidad básica y formación en testing de software, además de competencias transversales y digitales a través del programa Templar. 

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 4: educación de calidad; ODS 5: igualdad de género; ODS 10: reducción de las desigualdades; y ODS 17: alianzas para lograr los objetivos.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.68 MB)
9 imágenes, 1.68 MB

Etiquetas