Misión oficial de Cooperación Internacional a España y Países Bajos

En su visita a la ciudad de Madrid, Rivero concurrió como invitado a realizar una disertación en el Instituto de Estudios Internacionales (ICEI) de la Universidad Complutense de Madrid. Se realizó allí la presentación: “La Cooperación Internacional para el Desarrollo en Países de Renta Media. Desafíos institucionales en un nuevo contexto global”. La misma se centró en 4 ejes principales: i) la situación del Uruguay en lo referente a los fondos de CI; ii) el contexto global de la CI; iii) el proceso de reforma de la CI en Uruguay; y iv) los desafíos institucionales para los organismos de cooperación en los Países de Renta Media (disponible abajo). La ponencia contó con una introducción del Director del Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Sr. José Antonio Alonso quien destacó los avances de Uruguay en la materia.
La misión en España conjugó también la asistencia a reuniones de trabajo en el marco de la Secretaría General Iberoaméricana
El día 2 de noviembre, ya en La Haya en los Países Bajos, Rivero realizó en calidad de invitado y ex alumno, la presentación en inglés: “International Development Aid in Middle Income Countries. Institutional Challenges in a New Global Context” (disponible abajo), en el Instituto de Estudios Sociales (ISS), dependiente de la Universidad Erasmus de Rotterdam. De igual manera que en el ICEI, esta exposición trató el tema de la cooperación internacional para países de renta media, explicando cómo se encara el tema de la cooperación internacional en Uruguay y los pasos que se han dado y se siguen implementando en relación a ella. La ponencia contó con las palabras de bienvenida del Sr. Embajador de Uruguay ante los Países Bajos, Embajador Mora.
Durante el resto de la visita se llevaron a cabo reuniones con el Director de Becas de la Organización Neerlandesa para la Cooperación en la Enseñanza Superior – NUFFIC, Sr. J. Houterman, en la que se estudiaron posibilidades de cooperación en materia de becas entre ambos países, teniendo en cuenta tanto la situación de Uruguay como un país de ingresos medios, como las realidades políticas y económicas de Holanda, país que está reduciendo el presupuesto del gobierno y la ayuda al desarrollo en los próximos años. Asimismo, se refirió a la importancia de trabajar a nivel de la comisión europea, así como explorar con universidades neerlandesas la posibilidad de realizar actividades en conjunto con universidades uruguayas en el marco del programa Erasmus Mundus.
Asimismo, se trabajó en junto al Sub-Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sr. Maarten Brouwer, y otros funcionarios de este Ministerio. En este encuentro el se discurrió sobre el programa “ONE UN” del cual Uruguay es país piloto y los Países Bajos un importante donante. Se examinaron asimismo temas apropiados para desarrollar en forma conjunta a nivel bilateral, como la promoción y protección de los Derechos Humanos a nivel internacional, la lucha contra la corrupción y la promoción y logro de un comercio internacional más libre. En el transcurso de la misión también se establecieron reuniones con otras entidades con las que se estudiaron posibles acuerdos de cooperación.