Montevideo celebró con diversas actividades los 10 años de la Carta Cultural Iberoamericana

Los 10 años de la firma de la Carta Cultural Iberoamericana convocaron a delegaciones de toda la región a celebrar y reafirmar la importancia de defender el derecho a la diversidad cultural. Los festejos incluyeron actividades académicas, espectáculos y encuentros de diplomáticos y autoridades nacionales e internacionales de la educación y la cultura.
Entre el 8 y 9 de noviembre se llevaron a cabo en Montevideo una serie de actividades artísticas e institucionales, organizadas por el Ministerio de Educación y Cultura, la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, que fueron apoyadas por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
La primera actividad realizada fue el Seminario internacional sobre políticas culturales en Iberoamérica, que se desarrolló en el SODRE. El mismo martes 8 se realizó también un acto sobre los 25 años de las Cumbres Iberoamericanas en el Centro de Formación de la Cooperación Español.
El miércoles 9 de noviembre, segundo día de conmemoraciones se inauguración una muestra de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) en el Ministerio de Relaciones Exteriores y se realizó un taller
Posteriormente, se realizó un diálogo con los alumnos de escuelas públicas con nombre de países iberoamericanos, llevado a cabo en la Escuela República Argentina. En este encuentro, los alumnos participaron muy activamente junto con las autoridades presentando bailes, cantos y regalos creados previamente en sus respectivas escuelas. Asimismo, se le repartió a cada uno de ellos un ejemplar de la historieta “Caminando juntos”, relato gráfico que presenta en forma divertida los principios de la Carta Cultural.
La conmemoración de los 10 años cerró con una Gala en el Teatro Solís con un cierre musical a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil del SODRE junto con la participación de las cantantes Malena Muyala y Mónica Navarro. En esta oportunidad, también se designó a Jorge Drexler como embajador cultural iberoamericano.
Previamente, la parte oratoria estuvo a cargo de Rebeca Gynspan, secretaria general iberoamericana, el ex secretario general de la SEGIB, Enrique Iglesias, Paulo Speller, secretario General de la OEI y Edith Moraes, ministra en funciones de Educación y Cultura de Uruguay.