03/2016

Montevideo es sede del mayor encuentro de ex becarios de Japón de Latinoamérica y el Caribe

Durante esta semana se realiza en Montevideo el mayor encuentro de asociaciones de ex becarios de Japón. El acto de apertura al que asistieron los representantes de 23 países de Latinoamérica y el Caribe, tuvo lugar el lunes 7 de marzo en la Presidencia de la República.
Montevideo es sede del mayor encuentro de ex becarios de Japón de Latinoamérica y el Caribe

Durante esta semana se realiza en Montevideo el mayor encuentro de asociaciones de ex becarios de Japón. El acto de apertura al que asistieron los representantes de 23 países de Latinoamérica y el Caribe, tuvo lugar el lunes 7 de marzo en la Presidencia de la República.

El objetivo de este encuentro, que ya se realizó en otras tres oportunidades en distintos países, es impulsar la red Latinoamericana y del Caribe de profesionales, ex becarios del Japón y ponerla al servicio de los gobiernos nacionales y locales, empresas, organismos internacionales y de ONGs.

La apertura estuvo a cargo de, la embajadora de Japón, Keiko Tanaka; la directora ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Andrea Vignolo; el director general de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gustavo Pacheco; el representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Uruguay, Makoto Taniguchi; la presidenta de la Federación Latinoamericana y del Caribe de asociaciones de exbecarios de Japón, Milagros Jiménez y el presidente de la Asociación Uruguayo Japonesa de Cooperación Técnica, Juan Carlos Cibic.

En el caso de Uruguay, han sido aproximadamente 1.600 los becarios que han visitado Japón para participar cursos de capacitación en las más variadas disciplinas, en algunos casos en períodos de hasta un año de duración.

Durante el acto de apertura, la directora de la AUCI valoró también la cooperación técnica que Japón ha llevado adelante con Uruguay y destacó que JICA ha sido un actor muy importante en el desarrollo del país a lo largo de más de 50 años. El primer experto JICA llegó a la Estación Experimental de Colonia, hoy del INIA, en 1964.

Etiquetas