03/2015

MTSS, BID y Fundación Astur firman proyecto para capacitar cuidadores y promover el envejecimiento activo

En el marco de la creación del Sistema Nacional de Cuidados, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social junto a la Fundación Astur y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio para brindar apoyo a la calidad de vida de los adultos mayores.
MTSS, BID y Fundación Astur firman proyecto para capacitar cuidadores y promover el envejecimiento activo

En el marco de la creación del Sistema Nacional de Cuidados, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social junto a la Fundación Astur y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio para brindar apoyo a la calidad de vida de los adultos mayores.

La iniciativa contará con una financiación de USD 850.000 y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad a través de la capacitación de cuidadores y la promoción del envejecimiento activo.

El proyecto, que será financiado por fondos japonenses a través del BID, tendrá como ejes centrales la capacitación de cuidadores y asistentes personales de los adultos mayores y la promoción del envejecimiento activo a través de actividades de recreación, ejercicio físico, el trabajo sobre huertas y floricultura, que se realizará inicialmente dentro de complejo de viviendas de jubilados y pensionistas del Banco de Previsión Social (BPS) en las localidades de Pando, Santa Lucía, Santa Rosa y Cuidad del Plata.

En este sentido el ministro de Trabajo y Seguridad, Ernesto Murro, indicó que este convenio significa un soporte importante para la construcción del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, cuyo proyecto de ley fue elevado al parlamento este jueves, y que tiene como finalidad diseñar, promover e implementar políticas públicas destinadas a atender las necesidades de las personas en situación de dependencia (primera infancia de cero a tres años incluyendo la gestación, personas con discapacidad y adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos).

Agregó que desde el año 2012 el BPS viene desarrollando acciones en conjunto con la Fundación Astur en materia de capacitación de cuidadores y asistentes sociales en distintos lugares del país y puntualizó que debido a esta gestión en la actualidad hay 1.500 personas con discapacidad severa que son beneficiarios de esta iniciativa.

En torno a las actividades de recreación y deportes estipuladas en el convenio, Murro, señaló que esto va en consonancia con otro de los proyectos de ley elevados al Parlamento que contempla la creación de una Secretaría Nacional de Deporte en la órbita de Presidencia de la República, que permitirá estimular esta disciplina en todas las edades.

En cuanto al acceso a internet y a las nuevas tecnologías por parte de los adultos mayores que el convenio promociona, Murro expresó que esto es un apoyo a la propuesta de Gobierno de entregar tablets a los jubilados. Al respecto explicó que para el correr de este año se proporcionarán las primeras 50.000 tablets de un total de 400.000.

Por su parte el presidente de la Fundación Astur, Enrique Iglesias, destacó que esta iniciativa lo que busca es apoyar el área de cuidados hacia el adulto mayor, en la cual Uruguay es una referencia en Latinoamérica por ser pionero en la creación de políticas y por ser además uno de los países con mayor población de adultos mayores.

Fuente: www.presidencia.gub.uy