11/2015

ONU Mujeres presentó la campaña mundial HeForShe para promover igualdad de género

El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, es uno de los 10 jefes de Estado invitados a sumarse a la campaña mundial HeForShe (él por ella) llevada adelante por ONU Mujeres, informó el prosecretario Juan Andrés Roballo. El objetivo de esta campaña es involucrar a hombres y niños como defensores y agentes del cambio para la igualdad de género. El nombramiento es en función de compromisos asumidos y plasmados en el programa de gobierno.
ONU Mujeres presentó la campaña mundial HeForShe para promover igualdad de género

El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, es uno de los 10 jefes de Estado invitados a sumarse a la campaña mundial HeForShe (él por ella) llevada adelante por ONU Mujeres, informó el prosecretario Juan Andrés Roballo. El objetivo de esta campaña es involucrar a hombres y niños como defensores y agentes del cambio para la igualdad de género. El nombramiento es en función de compromisos asumidos y plasmados en el programa de gobierno.

El acto se seralizó este viernes 20 en la Torre Ejecutiva y contó con la participación de Roballo y de la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Denise Cook.

Roballo explicó que es un movimiento solidario para generar conciencia sobre la desigualdad de género y que en ese contexto se generó la iniciativa “impacto 10 por 10 por 10”, que implica comprometer a diez jefes de estado, diez empresas multinacionales y diez rectores de universidades a establecer compromiso y acciones y avances acorde a la igualdad y equidad. “Para Uruguay es un honor que se halla invitado al Presidente Vázquez a integrarse a estas 10 personalidades que ostentan el cargo de Jefe de Estado”, sostuvo.

En la oportunidad remarcó que dicho nombramiento se concretó en función de los compromisos asumidos y plasmados en el programa de gobierno, en planes concretos y en el proyecto presupuestal 2016-2020.

Como ejemplo expuso la implementación del Plan Nacional de Cuidados que prioriza la infancia y la universalidad de la oferta educativa, el aumento de la cobertura en cuidados infantiles, los programas de educación contra la violencia de género y doméstica, el fortalecimiento de respuestas estatales, a creación de un sistema de información que permite el seguimiento de políticas públicas y las facilidades para que la población, especialmente adolescente, acceda a métodos anticonceptivos.

“Son desafíos bien importantes y seguros que irán acompañado por otras acciones del Estado como así también por Naciones Unidas, organizaciones empresariales y la sociedad civil organizada”, manifestó Roballo.

El documento oficial indica que ONU Mujeres respalda la participación igualitaria en cinco áreas prioritarias; aumento del liderazgo con presencia femenina, eliminación de la violencia, involucramiento de mujeres en procesos de paz y seguridad, empoderamiento económico, y énfasis en la igualdad de género un elemento central de la planificación y los presupuestos nacionales para el desarrollo.

El lanzamiento contó también con las intervenciones de Magdalena Furtado, responsable de la Oficina de ONU Mujeres en Uruguay, Teresa Cometto, gerente de Marketing de Unilever, y Jorge Ginel, gerente general de Unilever.

Fuente: www.presidencia.gub.uy

Etiquetas