05/2017

Países analizaron alternativas a la "graduación" de la Ayuda Oficial al Desarrollo en seminario en Bruselas

El jueves 18 de mayo la AUCI participó del seminario Next steps for Development in Transition, organizado en conjunto por la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DG DEVCO), el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la CEPAL.
Países analizaron alternativas a la "graduación" de la Ayuda Oficial al Desarrollo en seminario en Bruselas

El jueves 18 de mayo la AUCI participó del seminario Next steps for Development in Transition, organizado en conjunto por la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DG DEVCO), el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la CEPAL.

La visita de la directora ejecutiva de la AUCI, Andrea Vignolo a Bruselas se dio en el marco de la estrategia que Uruguay está llevando adelante junto a Chile, Antigua y Barbuda, para buscar alternativas a la próxima "graduación" de la Ayuda Oficial al Desarrollo. Uruguay también estuvo representado por el embajador en Bélgica, Carlos Pérez del Castillo.

En su alocusión, la directora de la AUCI destacó la importancia de que se haya impulsado desde la Unión Europea este tipo de evento para generar conciencia sobre los cambios que afrontan muchos países. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de que se revean los criterios actuales que han llevado a un grupo de países a la “graduación” de programas de cooperación internacional.

Agregó que dichos criterios que determinan que los países sean receptores de cooperación no se corresponden a la realidad actual sino que se remontan a criterios de 30 años atrás. Resaltó además la importancia de contar con indicadores multidimensionales, los cuales permitan medir aquellas desigualdades sociales y necesidades básicas insatisfechas que todavía existen en estos países “graduados”.

Además del Foro, Vignolo mantuvo encuentros bilaterales con Stefano Manservisi, director general de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Desarrollo y Ronald Hall, consejero Especial de la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea, entre otros.

Ver noticia de CEPAL

Etiquetas