03/2015

Programa FIDA Mercosur CLAEH presenta informe sobre la experiencia uruguaya en Mesas de Desarrollo Rural

En el marco del proyecto “Diálogo sobre Políticas Públicas en el ámbito de la Agricultura Familiar y la Seguridad Alimentaria en el Cono Sur de América Latina”, del Programa FIDA Mercosur CLAEH se publicó un informe sobre la experiencia uruguaya en Mesas de Desarrollo Rural.
Programa FIDA Mercosur CLAEH presenta informe sobre la experiencia uruguaya en Mesas de Desarrollo Rural

En el marco del proyecto “Diálogo sobre Políticas Públicas en el ámbito de la Agricultura Familiar y la Seguridad Alimentaria en el Cono Sur de América Latina”, del Programa FIDA Mercosur CLAEH se publicó un informe sobre la experiencia uruguaya en Mesas de Desarrollo Rural.

Los orígenes de las Mesas de Desarrollo Rural en Uruguay; sus etapas, qué, quiénes y dónde deciden; un esquema de un buen escenario para las mesas de desarrollo: todos estos son temas que integran un informe presentado recientemente de la mano de su autor, Antonio Vadell.

El trabajo se presentó en el marco del taller sobre las Mesas de Desarrollo Rural como plataformas para el diálogo político sobre el desarrollo local, que se desarrolló en Uruguay entre el 24 y el 26 de febrero.

Para esa ocasión, el Programa FIDA Mercosur CLAEH llevó la investigación titulada "Las Mesas de Desarrollo Rural, la experiencia en Uruguay (2001 – 2011)". El objetivo del trabajo es contribuir al conocimiento sobre la experiencia desarrollada en Uruguay en descentralización de las políticas públicas de desarrollo rural y en participación de los sectores más necesitados de ayudas en la generación de las estas. Esto, con la participación de FIDA y FIDA Mercosur CLAEH en el proceso.

Fuente: www.fidamercosur.org/claeh/

Descargas