10/2014

Programa Iberoamericano de CSS realiza taller en Guyana para buscar alternativas de cooperación con el Caribe

Los días 15 y 16 de octubre se celebra en Georgetown (Guyana) el Taller: “El Caribe y la Cooperación Sur-Sur: alternativas de colaboración con el Informe y el Programa Iberoamericano”.
Programa Iberoamericano de CSS realiza taller en Guyana para buscar alternativas de cooperación con el Caribe

Los días 15 y 16 de octubre se celebra en Georgetown (Guyana) el Taller: “El Caribe y la Cooperación Sur-Sur: alternativas de colaboración con el Informe y el Programa Iberoamericano”.

El encuentro tiene como objetivo promover el acercamiento entre el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), así como el Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica con las Direcciones de Cooperación Internacional de los países del Caribe no latino.

Asimismo se busca compartir con estos países la metodología iberoamericana sobre la cooperación sur-sur con la intención de que el Informe pueda ampliarse a la totalidad de América Latina y el Caribe. En este sentido, tanto la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) como el PIFCSS podrían prestar su apoyo a estos países en la elaboración de su propio informe sobre sooperación sur-sur.

La inauguración de estas jornadas estará a cargo del Deputy Secretary-General del CARICOM; del Secretario Ejecutivo del PIFCSS y director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Martín Rivero y del Jefe del Departamento de Cooperación Bilateral y Multilateral de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), Enrique O'Farrill-Julien. En la jornada de apertura intervendrá, además, la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan.

Fuente: cooperacionsursur.org