06/2014

Proyecto de cooperación: encuesta de dependencia revela necesidades de cuidados

Se presentaron ayer los datos de la encuesta de dependencia realizada en el marco de un proyecto de cooperación entre el Gobierno Nacional y el Sistema de Naciones Unidas denominado Proyecto de Apoyo a la Protección Social del Uruguay: políticas de infancia y políticas de cuidados.
Proyecto de cooperación: encuesta de dependencia revela necesidades de cuidados

Se presentaron ayer los datos de la encuesta de dependencia realizada en el marco de un proyecto de cooperación entre el Gobierno Nacional y el Sistema de Naciones Unidas denominado Proyecto de Apoyo a la Protección Social del Uruguay: políticas de infancia y políticas de cuidados.

El relevamiento fue realizado por el Ministerio de Desarrollo Social en coordinación con el Banco de Previsión Social, y contó con el apoyo de Fundación ASTUR y ONU-MUJERES. El objetivo ofrecer evidencia sobre las necesidades de cuidados de las personas con discapacidad severa para la toma de decisiones sobre políticas orientadas a su protección y cuidado.

Algunos datos.
El 39 % de la población que cobra pensión por discapacidad severa (aproximadamente 6.900 beneficiarios) está en situación de dependencia severa. 

El 17.3 % (aproximadamente 3.080 personas) de la población encuestada presenta dependencia moderada y 14.6 % (2.600 personas) están en situación de dependencia leve.

El cuidado de las personas con discapacidad es esencialmente familiar y recae fundamentalmente en familiares no remunerados del hogar. Esta situación es aún más generalizada entre aquellos beneficiarios con dependencia severa.

Solamente el 6.3 % de los cuidadores recibe remuneración por la tarea.

Foto: Presidencia

Descargas