Cooperación

Salud Pública participó de taller internacional para exponer experiencia de política sanitaria para adultos mayores

El jueves 20 de mayo se realizó el taller internacional “Un marco normativo en construcción para las residencias de personas mayores en Argentina”, organizada por el Programa de la Unión Europea EUROsociAL+ y el Ministerio de Salud de la República Argentina, en el que Uruguay expuso sobre la experiencia de implementación del marco regulatorio de residencias para personas mayores como un componente del sistema de cuidados progresivos y el rol que tuvo el Ministerio de Salud en articulación con el Primer Nivel de Atención.
taller internacional

En la actividad participaron más de 100 personas representantes de organismos nacionales y provinciales así como de entidades claves (prestadores, académicos, asociaciones de trabajadores y gerontológicas). El taller estuvo dirigido a los funcionarios nacionales y provinciales de los ministerios de salud, desarrollo social y de otras áreas pertinentes de Argentina, con competencia e interés en la temática de personas mayores.

La contribución de Uruguay fue valiosa para las autoridades de Argentina que se encuentran en proceso de formulación de una norma nacional que brinde condiciones generales de funcionamiento de las residencias de personas mayores con perspectiva de derechos humanos y género. La definición de esta norma se plantea como un proceso de construcción federal y de articulación interinstitucional, es por lo que el taller realizado fue un hito importante en este proceso.

El taller expuso la experiencia internacional sobre políticas públicas socio sanitarias que dan respuesta a las situaciones de dependencia, especialmente en servicios de largo plazo. En el desarrollo del tema participaron la experta europea Lourdes Bermejo; la subdirectora general de salud del Ministerio de Salud Pública, María Lujan Giudici; la directora nacional de Cuidados del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina Lucia Cirmi; la directora del Instituto Nacional de las Personas Mayores de Uruguay Malva Torterolo; y Alejandro Cámpora Rega, del área de Regulación de Inmayores de Uruguay. La apertura estuvo a cargo de Juan Manuel Santomé Calleja, director del Programa EUROsociAL+.

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 3 “salud y bienestar“, el ODS 5 “igualdad de género”, el ODS 16 “instituciones sólidas” y el ODS 17 "alianzas para lograr los objetivos".

 

 

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.55 MB)
10 imágenes, 2.55 MB