Se presentó “Hoja de Ruta” del Plan de Acción Anual 2021 del Programa El PacCTO

El programa europeo es una iniciativa común de los países europeos y latinoamericanos y en el que Uruguay es socio activo desde el año 2017. Está financiado por la Unión Europea con 19 millones de euros para un período de cinco años (2018-2022) y está coordinado por dos instituciones europeas: FIIAPP (España) y Expertise France (Francia), y tiene dos socios europeos: IILA (Italia) e Instituto Camões (Portugal). Su objetivo es asistir técnicamente a 18 países de Latinoamérica para contribuir a reforzar el Estado de Derecho y la Seguridad Ciudadana.
Este programa funciona como un único proyecto con tres componentes, por lo que AUCI además de punto focal, ocupa el rol de secretaría técnica, en la que coordina la articulación de las distintas actividades entre los actores nacionales y los responsables del Programa.
AUCI dio seguimiento y apoyo técnico en articulación, con más de 14 instituciones nacionales, a las distintas actividades desarrolladas en los cuatro componentes: cooperación policial; cooperación en el área de justicia; cooperación en sistemas penitenciarios; y cooperación contra la lucha de lavado de activos, este último iniciado en el año 2019.
Las instituciones nacionales que participaron fueron la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Educación y Cultura, el Poder Judicial, el Ministerio del Interior, el Instituto Nacional de Inclusión Social del Adolescente, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional para la Lucha Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, el Banco Central del Uruguay, la Dirección GeneraI de Impositiva, el Banco de Previsión Social, la Dirección General de Registros, la Dirección Nacional de Aduanas, la Junta de Transparencia y Ética Pública y AUCI.
La apertura estuvo a cargo del jefe de la delegación de la Unión Europea, Sr. Karl-Otto König y el director ejecutivo de AUCI, Mariano Berro. La introducción y exposición de los ejes transversales, fue realizada por los co-directores del Programa, Xavier Cousquer y Juan Gama.
Por parte del componente de cooperación policial, disertaron el coordinador europeo, Pascal Benítez y el viceministro del Interior, Guillermo Maciel.
Asimismo, por el componente de Cooperación entre sistemas de justicia, expusieron Antonio Roma y Gabriela Aguirre, directora de Cooperación Internacional de la Fiscalía General de la Nación.
Desde el componente de sistemas penitenciarios, participaron Giovanni Tartaglia Polcini y Lorenzo Tordelli. Del mismo modo, por parte de las autoridades uruguayas, presentaron Rossana de Olivera, presidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente y Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación.
El cierre estuvo a cargo de Vania Bonalberti, responsable de programas de justicia y seguridad para América Latina, dirección general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea (DG DEVCO) y Claudia Romano, gerenta de AUCI.
En la reunión de trabajo, se evidenció el compromiso de las instituciones uruguayas para la lucha contra el Crimen Transnacional Organizado.
**Esta actividad se enmarca en el cumplimiento del ODS 17 “alianzas para lograr los Objetivos”, el ODS 16 “crear instituciones eficaces y responsables”.
Galería de imágenes

Reunión virtual El PACCTO Descargar imagen : Reunión virtual El PACCTO