Se presentó la muestra "La cooperación internacional en imágenes" en Tacuarembó

El jueves 9 de noviembre se inauguró la muestra de fotos de la AUCI “Uruguay: La Cooperación Internacional en imágenes” en la ciudad de Tacuarembó. Previamente, la directora ejecutiva de la Agencia, Andrea Vignolo dio una charla sobre la cooperación internacional en Uruguay.
Ambas actividades se realizaron en el Club Tacuarembó y fueron organizadas conjuntamente con la Sede Tacuarembó de la Universidad de la República (Udelar) y con la Intendencia Departamental, a través de la Dirección General de Programas de Desarrollo y Medio Ambiente (Prodema).
La muestra de fotos, presentada en marzo de este año en Montevideo, permanecerá en Tacuarembó hasta el 15 de noviembre. Luego, está previsto recorrer otros departamentos del interior.
A través de las fotografías de 26 iniciativas de cooperación, la AUCI busca visibilizar qué hace la cooperación internacional en Uruguay y cuál ha sido su aporte a las personas y a las instituciones con las que trabaja. Contempla iniciativas de cooperación desarrollados en Uruguay en los últimos 10 años y abarca sectores como: medio ambiente, gobernabilidad, protección social, pobreza y cohesión social.
Charla sobre cooperación
La presentación de las actividades estuvo a cargo de Daniel Cal, director de la Sede Tacuarembó de la Udelar; Julio Cardozo, director general de (Prodema) de la Intendencia de Tacuarembó y de la directora de la AUCI, Andrea Vignolo.
En un auditorio principalmente compuesto por estudiantes de la Udelar, Cal explicó que estas actividades se organizaron en el marco de los festejos por los 30 años de la sede en Tacuarembó.
Por su parte, Cardozo destacó la cooperación que ha recibido siempre la intendencia e hizo un repaso por algunas iniciativas desarrolladas en los últimos años.
Durante la charla, Vignolo habló de los cambios en el escenario de la cooperación, sobre cómo se ha posicionado Uruguay y cuáles son los nuevos desafíos para la Agencia y el país en materia de cooperación.