Se presentó en Udelar el Seminario sobre idioma y tradiciones culturales de China

Se realizó hoy en la Universidad de la República el lanzamiento del Seminario sobre idioma y tradiciones culturales de China que comienza el 28 de julio próximo. Es organizado por la Universidad, será impartido por profesores procedentes del Beijing International Chinese College, financiado por el Ministerio de Comercio de China y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Uruguay y de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.
En esta oportunidad, el presidente de la AUCI y prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, resaltó los vínculos entre Uruguay y China desde el punto de vista comercial y en materia de cooperación, y valoró especialmente el intercambio cultural, “lo que genera que ese relecionamiento sea mucho más rico para ambos países”, dijo.
Roballo repasó algunos hitos importantes sobre la cooperación de China con Uruguay de los últimos años. Desde 2015 fueron varias las instituciones uruguayas que se vieron beneficiadas por donaciones del país asiático. Algunas de ellas han sido: la ANP, el SODRE, la UTEC, la Secretaría de Deporte. Próximamente el SINAE también recibirá una importante donación de equipamiento. Por otra parte, en 2016 comenzaron a organizarse distintas capacitaciones técnicas y se incrementó el intercambio de estudiantes y docentes.
En el acto de lanzamiento del seminario sobre idioma y tradiciones culturales de China también hicieron uso de la palabra el rector de la Universidad, Roberto Markarian, el embajador chino Dong Xiaojun y el subsecretario de Relaciones Exteriores, José Luis Cancela.
Inscripciones para seminario:
El seminario sobre idioma y tradiciones culturales de China se desarrollará desde el 28 de julio al 11 de agosto de 2017 y está dirigido a estudiantes, docentes y funcionarios de Udelar, así como de otros organismos nacionales, organizaciones sociales y al público en general.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 26 de junio mediante un formulario en el sitio web.
El seminario es gratuito y se desarrollará en la Facultad de Información y Comunicación de la Udelar (San salvador 1944, Montevideo). Las postulaciones recibidas serán consideradas por un comité de selección.
Por consultas está habilitado el correo culturachina@rectorado.udelar.edu.uy
Fotos: www.presidencia.gub.uy