Se realizó el lanzamiento del Proyecto Florida Sustentable II

El pasado 26 de febrero se realizó el lanzamiento del Proyecto FLORIDA SUSTENTABLE II, apoyado a través del Fondo para Fortalecimiento de Procesos del Programa Uruguay Integra (APT – OPP).
El objetivo del proyecto Florida Sustentable II es promover la planificación del desarrollo local territorial con inclusión social en tres microrregiones del departamento con el apoyo a procesos ya iniciado en el Florida Sustentable I, en la cuenca del río Santa Lucía Chico, así como apuntalar otros procesos en otros territorios como la zona sur, noroeste y centro – este, en articulación con otros actores públicos y privados.
El lanzamiento contó con la presencia de la Ministra de Salud Pública, Susana Muniz, el Secretario General de la Intendencia de Florida, Oscar Arizaga, el Jefe de la Cooperación de la Unión Europea, Alejandro Montalban, el Coordinador del Programa Uruguay Integra, Carlos Fagetti, y el Director General de Desarrollo Sustentable de la Intendencia, Gervasio Martínez.
El proyecto tiene tres líneas de trabajo concretas que son: 1. la capacitación en formación de formadores en el interior del departamento para dejar capacidades instaladas como animadores para el desarrollo, en agentes comunitarios de salud y de otros roles para traducir políticas públicas en ámbitos rurales dispersos. 2. generar una estrategia de intervención local con las Ferias Sociales Integrales y Territoriales en hasta tres lugares del interior. 3. llevar adelante Compromisos de Gestión entre varias instituciones para dejar una propuesta de continuidad más allá de proyecto mismo y pensando en el próximo quinquenio.
Se busca continuar los procesos de Florida Sustentable I, y apoyar otros procesos que viene realizando la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales y el Consejo Agropecuario Departamental, como de los actores privados que se integran como colaboradores: ADEF, Mesa Intercooperativa, Movimiento de la Juventud Agraria y sus Clubes Agrarios y la Red de Mujeres Rurales entre otros.
Con el proyecto se tiene el desafío de llegar a medio rural en forma conjunta y articulada entre todos los servicios públicos y los privados, estimular la movilidad de los vecinos en la capacitación y la participación ciudadana, desarrollar la identidades culturales locales, crear referentes capacitados en el territorio y forma descentralizada, mejorar la articulación de los procesos sociales y productivos en el territorio.
Algunos datos del Proyecto:
Localización del Proyecto: Población Rural Dispersa, Parajes y Pueblos vinculados a la zona rural del departamento de Florida con tres epicentros: Zona Sur en la Cuenca Lechera, Noroeste con centralidad en Sarandí Grande, y zona centro y este del departamento con centralidad en Casupá.
Instituciones que se han sumado a la propuesta: MIDES, Oficina Departamental, MSP con ASSE y Dirección Departamental, Ministerio del Interior con la Policía Comunitaria, MGAP y el Consejo Agropecuario Departamental con la Mesa de Desarrollo Rural (con unas 30 organizaciones cooperativas), INAU, Programas Nacionales de OPP como Uruguay Crece Contigo, Junta Deptal de Drogas y sus programas, UTU, Educación Primaria, Secundaria, Formación Docente de Florida.
APORTE DE URUGUAY INTEGRA: $ 2.680.000 (67%)
APORTE DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES: $ 1.320.000 (33%)
COSTO TOTAL ESTIMADO DE LA ACCION: $ 4.000.000
DURACIÓN DEL PROYECTO: 12 MESES
Texto: Programa Uruguay Integra