Se realizó reunión de puesta a punto sobre los avances del programa europeo de asistencia contra el crimen transnacional

La primera fase de EL PAcCTO, se encuentra en la recta final y en este contexto se realizó una puesta a punto de los avances obtenidos y de la perspectiva para el futuro.
Las reuniones agruparon a los actores de seguridad y justicia, con el objetivo de fortalecer el diálogo de estrategias y facilitar el intercambio entre Uruguay y la Unión Europea. Las diferentes instancias contaron con la participación del subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel; el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi; y el secretario nacional de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT), Jorge Chediak.
El último encuentro de trabajo se llevó a cabo el viernes 13 de mayo, con los Puntos Focales Nacionales del Componente entre Sistemas de Justicia, representados en este acto por parte del Poder Judicial, la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Elena Martínez Rosso, por Fiscalía General de la Nación, el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, Juan Gómez y por el Ministerio de Educación y Cultura, el Director de Asuntos Constitucionales, Legales y Registrales, Gastón Gianero. Por el Ministerio de Relaciones Exteriores se contó con la presencia del director de Asuntos de Derecho Internacional, Marcos Dotta, con la directora de Asuntos Jurídicos, Amelia Bastos, y con la jefa del Departamento de Exhortos y Cooperación Jurídica Internacional, Adriana Allende.
El PAcCTO es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea, coordinado con la FIIAP (España) y Expertise France (Francia) y con dos socios europeos: IILA (Italia) y Camões (Portugal). Su objetivo es contribuir a la seguridad y justicia en América Latina, con un abordaje de coordinación de toda la cadena penal, generando estrategias conjuntas entre países de América Latina, contando con la cooperación técnica y el fortalecimiento institucional brindado por la Unión Europea.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución de los ODS 16 “paz, justicia e instituciones sólidas” y el ODS 17 “alianzas para lograr los Objetivos”.
Galería de imágenes

Reunión de trabajo Descargar imagen : Reunión de trabajo

Reunión de trabajo Descargar imagen : Reunión de trabajo

Reunión de trabajo Descargar imagen : Reunión de trabajo

Reunión de trabajo Descargar imagen : Reunión de trabajo