Migraciones

Se realizó el seminario internacional sobre el mercado de trabajo y población migrante en Uruguay

El miércoles 14 de julio se realizó el seminario "Mercado de trabajo y población migrante en Uruguay", organizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Unidad de Migración (UM); y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), en el que participaron el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Mariano Berro, y la gerenta Claudia Romano como integrantes de la Junta Nacional de Migraciones por la Presidencia de la República.
Participantes del seminario

El objetivo principal del encuentro fue presentar e intercambiar insumos para realizar un diagnóstico sobre la situación laboral de la población migrante en Uruguay, a partir del cual pueda establecerse un plan de trabajo.

La apertura y encuadre estuvo a cargo del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Tanja Pacífico, jefa de la Misión OIM Uruguay; Fabio Bentancour, director de OIT para el Cono Sur Unidad de migraciones; y Gonzalo Garrido, de la Unidad Estadística del MTSS.

Las presentaciones estuvieron a cargo de Patricia Roa, por la OIT para el Cono Sur de América Latina; Clara Márquez por la UDELAR, de la Facultad de Ciencias Sociales; Marcelo Martínez por el Consejo Consultivo Asesor de Migraciones (CCAM); e Ines Bonicelli por Uruguay XXI.

Junta Nacional de Migración

La Junta Nacional de Migración es el órgano asesor y coordinador de políticas migratorias del Poder Ejecutivo, creada en la Ley de Migraciones N° 18.250.

A fines del mes de junio el director ejecutivo y la gerenta de AUCI fueron designadas como representantes por Presidencia de la República en la Junta Nacional de Migración. En la ocasión, Berro manifestó que la designación significaba "un nuevo desafío que nos llena de orgullo y compromiso por la multiplicidad de miradas necesarias que amerita. Hay muchos aspectos en los cuales trabajar, principalmente el humano y en la generación de oportunidades para aquellos que llegan a nuestro país con la ilusión de construir un futuro para ellos y sus seres queridos”, aclaró. Asimismo, consideró que “desde la AUCI, la cooperación puede cumplir un rol creciente y determinante”, aseveró.

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 8 “trabajo decente y crecimiento económico”, el ODS 10 “reducción de las desigualdades”, el ODS 16 “instituciones sólidas” y el ODS 17 "alianzas para lograr los objetivos".

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.52 MB)
2 imágenes, 1.52 MB