Se realizó seminario sobre Cooperación Internacional y Becas

Esta actividad se enmarca en las tareas de difusión que se vienen realizando para de acercar al interior del país la oferta de cooperación y becas existente. Por ello, el objetivo fue realizar una presentación del panorama de la Cooperación al Desarrollo y de la oferta formativa para el Urugua disponible a través de algunas de las fuentes de cooperación que brindan asistencia técnica.
Con la participación del Intendente de Salto, representantes del DCI de OPP, autoridades de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), funcionarios de la Embajada de Israel y ex becarios, que comentaron su experiencia, se buscó transmitir a los asistentes (alrededor de 90 personas) la mayor información acerca de la cooperación internacional y específicamente de las becas disponibles en el país, requisitos, mecanismos de postulación y demás detalles de procedimiento para acceder a las mismas, así como de los beneficios que brindan los programas de Israel y de JICA.
Cabe destacar que la actividad estaba dirigida a dependientes de la administración pública del ámbito nacional, regional y local, técnicos, profesionales, artistas, ONG, empresarios, docentes, asociaciones rurales, de acción social y desarrollo productivo, grupos de género, estudiantes entre otros.
A continuación se puede descargar el programa del evento, así como las ponencias que se presentaron.
Descargas
- Programa del Seminario (.pdf 118.71 KB)
- Presentación del programa de Cooperación al desarrollo en Uruguay_Rivero (.pdf 470.18 KB)
- Presentación de Gabriela Fernández (.pdf 712.18 KB)
- Presentación del programa Becas de Israel, Patricia Jones (.pdf 4.65 MB)
- Presentación Asociación Uruguayo-Japonesa, Juan Carlos Barranquet (.pdf 7.31 MB)
- Presentación de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, Silvia Tanaka (.pdf 145.04 KB)
- Presentación de la Asociación Uruguaya de Ex-Becarios de Israel, Eduardo Segredo (.pdf 1.39 MB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 14.76 MB)
