Uruguay y Unión Europea

Se realizó VII comisión mixta entre Uruguay-Unión Europea

Durante el 9 y 10 de febrero se realizó en Montevideo la VII reunión de la comisión mixta entre Uruguay-Unión Europea (UE) de acuerdo con lo previsto por el art. 21 del Acuerdo Marco de Cooperación entre la Comunidad Europea y la República Oriental del Uruguay de 1992. La reunión trató sobre la profundización de los lazos de cooperación en un marco de diálogo. Reestablecer las negociaciones MERCOSUR-UE, fomentar una línea de financiamiento para América Latina y apostar al desarrollo científico incluyendo a la tecnología de la información, fueron algunos de los temas abordados en ambas jornadas de trabajo.
l Subsecretario de Relaciones Exteriores, Nelson Fernández, y el Director General Adjunto de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea, Stefano Sannino, brindaron una conferencia de prensa conjunta en la que anunciaron los resultados y acuerdos alcanzados durante la jornada.

Durante el 9 y 10 de febrero de 2010 se realizó en Montevideo la VII reunión de la comisión mixta entre Uruguay-Unión Europea (UE) de acuerdo con lo previsto por el art. 21 del Acuerdo Marco de Cooperación entre la Comunidad Europea y la República Oriental del Uruguay de 1992.

La reunión trató sobre la profundización de los lazos de cooperación en un marco de diálogo. Reestablecer las negociaciones MERCOSUR-UE, fomentar una línea de financiamiento para América Latina y apostar al desarrollo científico incluyendo a la tecnología de la información, fueron algunos de los temas abordados en ambas jornadas de trabajo.

El encuentro fue muy satisfactorio y abren posibilidades para profundizar las relaciones bilaterales, sostuvieron el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Nelson Fernández y el Director General Adjunto de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea, Stefano Sannino, quienes explicaron los alcances de las últimas dos jornadas que implicó esta comisión mixta.

Entre los temas abordados, se destacó un excelente marco de cooperación y diálogo en tres grandes pilares: el diálogo político, la cooperación y el ámbito comercial. En relación a este último, las negociaciones entre la Unión Europea y el MERCOSUR estuvieron presentes, resaltando la importancia de re-impulsar esas negociaciones que desde 2006 se vieron detenidas. En tal sentido, las dos delegaciones resolvieron como prioritario llegar a la creación de un Acuerdo de Asociación equilibrada y ambiciosa entre la Unión Europea y el MERCOSUR. Para ello, se continuarán llevando adelante las conversaciones informales técnicas entre la Presidencia Pro Tempore de cada bloque, para que propicien un relanzamiento de las negociaciones.

En cuanto al capítulo de cooperación, se repasó el estado de la cooperación bilateral, se destacaron las prioridades del uruguay en materia de cooperación internacional. Finalmente, se discutieron las perspectivas de cooperación de la UE con Uruguay para lo próximos años.

A continuación se presenta la declaración conjunta y una presentación con el estado de situación de los programas bilaterales de cooperación UE-Uruguay.

Galería de imágenes

1 /

Descargas