Seminario del idioma y tradiciones culturales de China colmó expectativas de sus organizadores
Del 6 al 18 de agosto del corriente año, se realizó el seminario «Idioma y tradiciones culturales de China», gratuito, dirigido a público general con un total de 104 horas de curso impartido por un equipo de 17 profesores procedentes del Beijing International Chinese College (BICC). El seminario fue financiado por el Ministerio de Comercio de China, contó con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Uruguay y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y fue organizado por el Instituto Confucio (IC) de la Udelar.
Del seminario participaron cerca de 90 personas, entre estudiantes, docentes y no docentes de la Udelar, funcionarios del Ministerio de Defensa, de las intendencias de Lavalleja y de San José y de la Escuela República Popular China, trabajadores de diferentes empresas públicas y privadas, trabajadores independientes y jubilados. El curso constó de plan intensivo del idioma chino práctico y aspectos culturales relacionados con el arte, las costumbres y la gastronomía de China.
El acto de clausura se llevó a cabo el martes 14 de agosto en la Facultad de Artes y contó con la participación de participación de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, el embajador de la República Popular China en Uruguay, Wang Gang, el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, el subdirector de la AUCI, Felipe Ortiz de Taranco y la vicepresidenta del BICC, Qiao Shuping.
El seminario implicó fortalecer vínculos entre los dos países, en el marco de la cooperación bilateral.