Cooperación Internacional

Seminario para el intercambio de conocimientos sobre calidad ambiental

El 25 de septiembre inició el seminario “Formación sobre la Gestión de la Calidad de aire y agua en Uruguay” que finalizará el 4 de octubre y que se implementó en el marco de una cooperación técnica y transferencia de conocimiento entre Uruguay y China. Uruguay recibió una delegación de técnicos chinos de la Universidad Tecnológica de Henan para abordar temas referidos a herramientas para el monitoreo automático de agua y aire, diseño de redes de monitoreo de calidad ambiental y gestión de residuos industriales y domésticos.
mesa de aperura

El seminario estuvo destinado a trabajadores de áreas de protección del medio ambiente, ingenieros institucionales, técnicos, administradores y funcionarios de Uruguay.

En la mesa de apertura la directora ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Andrea Vignolo, destacó el relacionamiento con China, donde se celebran 60 años de relacionamiento parlamentario y 70 años de la fundación de la República Popular de China.

Vignolo, remarcó que en el año 2016, con la visita del Presidente Vázquez al país asiático se firmó la propuesta  “Una franja, una ruta” que posibilitó la apertura de la cooperación en otros ámbitos como el intercambio técnico y de experiencias, brindando la oportunidad a técnicos de diferentes disciplinas poder acceder a cursos que se desarrollan en China como en Uruguay, señaló.

Desde el año 2016, más de 600 personas participaron de seminarios que comprendían temáticas como educación, medio ambiente,  turismo y hotelería, idioma y cultura, medicina tradicional china entre otros. Sumando a las delegaciones de deportistas que viajan para mejorar técnicas de entrenamiento el número de beneficiados supera el millar.

Al finalizar, Vignolo, destacó las importantes donaciones en sistemas de video vigilancia para la seguridad pública y la donación de equipamiento de sonido y luminaria para seis teatros, cuatro de ellos en el interior del país, una donación que ronda los 3 millones de dólares.

De la mesa de apertura también participaron el consejero económico y comercial de la Embajada de la República Popular de China en Uruguay, Zhou Quan, el Ministro interino del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Jorge Rucks.

 

Galería de imágenes

1 /

Etiquetas