12/2017

SINAE y FAO presentaron resultados de proyecto que asistió a productores y escuelas

Se realizó hoy el cierre y presentación de resultados del proyecto de cooperación implementado entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), por el que se asistió y capacitó a productores afectados por exceso hídrico e inundaciones. Los departamentos incluidos en el proyecto fueron: Canelones, Colonia, Río Negro, Rocha, San José y Soriano”.
SINAE y FAO presentaron resultados de proyecto que asistió a productores y escuelas

Se realizó hoy el cierre y presentación de resultados del proyecto de cooperación implementado entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), por el que se asistió y capacitó a productores afectados por exceso hídrico e inundaciones. Los departamentos incluidos en el proyecto fueron: Canelones, Colonia, Río Negro, Rocha, San José y Soriano”.

En lo que refiere al componente de capacitación, se realizaron talleres con 77 escuelas rurales, con lo que se llegó a un total de 150 maestros y a 1100 niños y sus familias. Se implementó una huerta y los escolares contaron con las herramientas necesarias para identificar y cuidarse de algunos de los riesgos con mayor presencia en la zona. A cada escuela se le hizo entrega de semillas, materiales para la huerta y un equipo con material didáctico para trabajar en clase.

Por otra parte, en lo referente a la asistencia, se llevaron a cabo 20 talleres, se sensibilizó a 150 familias y se entregaron semillas por un valor de 208 mil dólares y materiales para la reconstrucción de invernáculos por un valor aproximado de 32 mil dólares.

Para ejecutar el proyecto, FAO y SINAE trabajaron junto a la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República a través de su programa Huertas en Centros Educativos, a la Dirección Nacional de Bomberos y al Consejo de Educación Inicial y Primaria.

Esta iniciativa comenzó a implementarse en agosto de 2016 y finalizó en noviembre del presente año. Para su ejecución se destinó un monto total de 480 mil dólares.

Durante la actividad, hicieron uso de la palabra prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, la directora ejecutiva de la AUCI, Andrea Vignolo, el director nacional del SINAE, Fernando Traversa y el respresentantes de FAO en Uruguay, Vicente Plata.

Videos

Etiquetas