El Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático celebró sus primeros 5 años

Para conmemorar sus primeros cinco años, el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC) organizó un seminario, en el que autoridades, técnicos y representantes de organismos internacionales expusieron sobre los avances y retos en la materia. Durante la jornada que tuvo lugar en la Torre Ejecutiva se hizo un balance del desempeño del SNRCC y del trabajo conjunto entre instituciones nacionales y departamentales en la implementación de políticas públicas que dan respuesta al cambio climático.
Luego de la firma de un Memorándum de Entendimiento sobre Cambio Climático para la Región Metropolitana se realizaron tres mesas temáticas: “5 años de respuestas ante el cambio y variabilidad climática en Uruguay”, “La cooperación internacional y su apoyo a las políticas públicas de cambio climático en Uruguay” y “Ciencia y Tecnología para responder a los desafíos del cambio y la variabilidad climática”.
De la exposición sobre cooperación internacional participaron los representantes de los organismos internacionales que cooperan desde hace algunos años con temas de medio ambiente en Uruguay: Aldo García, representante Residente Adjunto de Naciones Unidas en Uruguay, Juan José Taccone, representante del Banco Interamericano para el Desarrollo en Uruguay, Gladis Genua, representante del Banco de Desarrollo de América Latina en Uruguay, Ruxandra Burdescu, representante del Banco Mundial en Uruguay y Manuel de la Iglesia-Caruncho, coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Uruguay.
En ese marco, Martín Rivero, director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), quien participó como moderador dijo que más allá de los recursos que Uruguay recibe de los cooperantes, se valora mucho el apoyo técnico qué estos brindan al país. Destacó, además, que la cooperación ayuda a anticiparnos a temas difíciles como el cambio climático, además de aportar soluciones.
Según la última información relevada por la AUCI, del total de iniciativas de cooperación bilateral y multilateral en el área de Medio Ambiente, el 40% (26 iniciativas activas en 2013), lo que supone U$S 15 millones refiere al monto de cooperación destinado específicamente al abordaje del cambio climático.
Acerca del SNRCC
El Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y la Variablidad (SNRCC) se creó el 20 de mayo de 2009 mediante Decreto del Poder Ejecutivo y está a cargo del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Tiene por objetivo, coordinar y planificar las acciones públicas y privadas necesarias para la prevención de los riesgos, la mitigación y la adaptación al cambio climático.
Más información www.cambioclimatico.gub.uy