The Trust for the Americas comparte oportunidades educativas con AUCI, intendencias y municipios
Participaron, el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro; la coordinadora del Área Bilateral, que actuó como moderadora, Cynthia Padrón; y la técnica, Andrea Courdin. Mientras que por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Uruguay, estuvo presente, Claudia Barrientos; y la administradora y asistente, Nathalie Castello.
Asimismo participó, Pierina Nepote, senior program Manager POETA en representación The Trust for the Americas; la coordinadora de Proyectos Regional, Maite Capra; la coordinadora de E-Learning, Mónica Delgado; el especialista en Comunicación, Carlos Escalante; y la coordinadora de Sistemas de Información, Diana Andrade.
También estuvieron presentes de forma virtual, los coordinadores de proyectos, integrantes de equipos de Relaciones Internacionales e Institucionales y de Relaciones Internacionales de las intendencias de Artigas; Canelones; Cerro Largo; Colonia; Durazno; Flores; Montevideo; Paysandú; Río Negro; Rivera; Rocha; Tacuarembó; y Treinta y Tres. Del mismo modo hicieron lo propio, los representantes de los municipios de Nueva Helvecia (Colonia); y de Tomás Gomensoro (Artigas); el Congreso de Intendentes; el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay; y la Misión Permanente de Uruguay ante la OEA.
Berro, saludó al equipo técnico The Trust por organizar conjuntamente esta actividad; y también a Claudia Barrientos, Representante de la Oficina de la OEA en Uruguay, por estar siempre promoviendo las oportunidades de cooperación, formación y capacitación que brinda este organismo internacional, así como a las intendencias y los municipios interesados en la actividad.
“En AUCI reconocemos el rol clave de los departamentos y municipios como actores centrales de los procesos de desarrollo, al ser los interlocutores más directos y cercanos con la sociedad, conociendo bien sus problemáticas, necesidades, intereses y desafíos”, afirmó.
Precisó que el trabajo de la fundación The Trust comprende temas de vital importancia para Uruguay, como son el desarrollo educativo y socioeconómico con inclusión, mediante la capacitación en habilidades digitales, técnicas y para la vida, así como el fomento de la innovación y la creación de oportunidades económicas para el desarrollo sostenible del país. Consideró que en el marco de un mercado laboral en constante cambio, es necesario fortalecer las habilidades digitales.
The Trust trabaja en las temáticas: alfabetización digital; ciencias de la computación; oportunidades económicas; emprendimiento; habilidades para la vida; discapacidad; género; comunicación asertiva y autoestima; inteligencia de datos y productividad; y capacita a capacitadores. Los cursos se brindan en español, portugués e inglés y están distribuidos en tres plataformas: aula virtual, capacitación y caja de herramientas.
Las actividades de difusión se realizan en el marco del convenio marco de cooperación que AUCI firmó este año con The Trust for the Americas.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del ODS 17: “Alianzas para lograr los Objetivos”.
Videos
Galería de imágenes

Integrantes de equipos de OEA y AUCI en presentación de oportunidades The Trust for The Americas Descargar imagen : Integrantes de equipos de OEA y AUCI en presentación de oportunidades The Trust for The Americas

Integrantes de equipos de OEA y AUCI en presentación de oportunidades The Trust for The Americas Descargar imagen : Integrantes de equipos de OEA y AUCI en presentación de oportunidades The Trust for The Americas

Integrantes de equipos de OEA y AUCI en presentación de oportunidades The Trust for The Americas Descargar imagen : Integrantes de equipos de OEA y AUCI en presentación de oportunidades The Trust for The Americas