UdelaR y UNAM intercambian experiencias para el desarrollo de un hábitat sostenible

La Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República (UdelaR) organizó el Seminario Internacional “Intenciones Integrales: acciones participativas para un hábitat sostenible”. Éste se realiza en el marco del proyecto de cooperación “Intercambio de experiencias participativas: mejorando la calidad de vida para el desarrollo de un hábitat sostenible” y contó con la colaboración de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que apoya el Fondo de Cooperación Uruguay – México y Programa de Pequeñas Donaciones (MVOTMA-PNUD-FMAM).
Del 29 al 31 de octubre se realizan presentaciones de experiencias, mesas de intercambio y la presentación del libro "Intenciones Integrales".
Fueron varias las actividades que ya se realizaron en el marco del seminario. Durante la semana del 20 al 25 de octubre, docentes del Laboratorio Hábitat, Participación y Género de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y representantes de la Asamblea Comunitaria de Miravalle de México, junto con técnicos uruguayos, realizaron visitas de campo para conocer las múltiples estrategias para el mejoramiento y sustentabilidad del hábitat.
La delegación visitó viviendas construidas por el Plan Juntos, tanto en el asentamiento 6 de Diciembre, como en la sociedad de fomento Los Arenales, en el departamento de Canelones.
El objetivo de estas experiencia es generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico, como son: Hábitat y vivienda sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; entre otros.