Unión Europea e Intendencia de Cerro Largo firmaron proyecto de cooperación regional

La Unión Europea (UE) firmó ayer con la Intendencia de Cerro Largo el contrato para desarrollar la iniciativa de cooperación "Mirada Ciudadana: la buena gobernanza en los Municipios del Mercosur". Este proyecto presentado por la Intendencia fue seleccionado en el marco del “Mecanismo Regional para la Cooperación y la Asociación Internacional”.
Además de Cerro Largo, que lidera esta iniciativa de cooperación, son beneficiarias las municipalidades de: San Bernardino (Paraguay), Presidente Franco (Paraguay), Candiota (Brasil), Aceguá (Brasil), San Isidro (Argentina).
En la Delegación de la Unión Europea en Montevideo estuvieron presentes para la firma el jefe de la Delegación, embajador Juan Fernández Trigo, la responsable de cooperación de la UE, Clelia de la Fuente, el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, la referente para cooperación internacional de la Intendencia, Lucy Larrosa, el subdirector de la AUCI, Felipe Ortiz de Taranco y la responsable de fuentes de cooperación de la AUCI, Elaine Godoy.
El objetivo del proyecto de Cerro Largo es que los municipios del cono sur actúen eficientemente en la activa participación de los ciudadanos mejorando la gobernanza y la ejecución de políticas públicas de calidad, para reducir las brechas de desigualdades en la región.
Puntualmente busca fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales para prestar servicios públicos de calidad y de las organizaciones de la sociedad civil para acordar un modelo de transparencia, rendición de cuentas y monitoreo ciudadano. Asimismo, propone generar espacios de diálogo, estrategias e insumos para la cooperación sur-sur y triangular que se pueda replicar en otros países de la región bajo los principios de apropiación, gestión por resultados, apropiación democrática.
Proyectos de Uruguay
En el marco del nuevo instrumento de la cooperación de la UE con América Latina para promover la cooperación internacional entre los países de la región, fueron 94 propuestas en toda Latinoamérica para acceder a esta financiación de iniciativas. De los nueve proyectos ganadores, en tres participan instituciones uruguayas.
Además de la Intendencia de Cerro Largo, por Uruguay fueron seleccionados el Ministerio de Desarrollo Social como solicitante con la iniciativa "Red Calle - Red de países latinoamericanos para el desarrollo de políticas de atención a las personas en situación de calle" y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto fue elegida como cosolicitante para el proyecto de "Apoyo a la cooperación sur- sur para la promoción de la evaluación de Políticas Públicas en América Latina", presentada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).