03/2018

Uruguay y Colombia comparten experiencias sobre políticas de validación de saberes

Una delegación de expertos colombianos en temáticas como la acreditación y la validación de saberes en la educación terciaria pública y la educación no formal participaron desde el lunes 12hasta el viernes 16 de marzo de diversas actividades junto a pares uruguayos y autoridades de la educación pública nacional.
Uruguay y Colombia comparten experiencias sobre políticas de validación de saberes

Una delegación de expertos colombianos en temáticas como la acreditación y la validación de saberes en la educación terciaria pública y la educación no formal participaron desde el lunes 12hasta el viernes 16 de marzo de diversas actividades junto a pares uruguayos y autoridades de la educación pública nacional.

Se trata de la segunda actividad desarrollada en el marco del Proyecto Asesoría de Acreditación de Saberes y Validación de Conocimientos, aprobado en la Comisión de cooperación Uruguay-Colombia celebrada en 2016.

La iniciativa surge de un grupo interinstitucional de trabajo creado por la Dirección de Educación del Ministerio de Ediucación y Cultura, con el fin de debatir la temática de acreditación y validación de saberes y poder avanzar conceptualmente. El grupo está integrado además, por la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Una vez conformado el grupo, la UTEC articuló un convenio bilateral con Colombia con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional. Este convenio posibilitó realizar dos días de trabajo en Colombia con una delegación uruguaya que viajó a ese país.

El lunes 12, la delegación visitó diversos establecimientos dependientes del Consejo de Educación Técnico Profesional UTU, mientras que el martes concurrió a la Unidad de Logística y Operaciones de la UTEC en Montevideo, donde se realizó una Jornada de Trabajo sobre el Marco Conceptual y Lineamientos sobre la Acreditación y Validación de Saberes.

El miércoles 14 de marzo se desarrolló un coloquio binacional en la Sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura, en el que participaron algunas de las principales autoridades de las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Educación Pública (SNEP).

El jueves visitaron la sede de ex Frigorífico Anglo, el Primer Instituto Tecnológico Regional (ITR), el Campus Regional de Educación Tecnológica del CETP-UTU y la Casa de la Universidad de la UdelaR, donde interactuarán con referentes académicos y sociales, autoridades locales de la Región Suroeste (Río Negro, Soriano y Colonia) y autoridades ministeriales.

Por último, el viernes la delegación de expertos colombianos participó de un taller de trabajo con el equipo uruguayo, a los efectos de analizar la continuidad del proyecto, realizar precisiones del Marco Conceptual y Evaluación de las actividades realizadas.

Fuentes: UTEC y MEC

Etiquetas