Uruguay y Colombia fortalecen capacidades locales a través de la metodología Col-Col

La Segunda Jornada de Capacitación para Intendencias y Municipios de Uruguay en el marco del programa de cooperación suscrito entre la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), convocó a más de 45 representantes de forma virtual.
Estuvieron presentes la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), María de Lima; la gerenta de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Claudia Romano, en su rol de articulador de actividades, proyectos y programas; y el asesor de Coordinación Interinstitucional de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, Rafael Parrado.
La reunión tuvo como principal eje de diálogo el fortalecimiento de las capacidades locales para la Cooperación Sur-Sur y la descentralización en el territorio uruguayo.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos de segundo y tercer nivel de Uruguay e identificar y conocer la metodología Col-Col, con la finalidad de que los territorios adquieran capacidad técnica mediante la participación en espacios de cooperación y desarrollo.
Está actividad será complementada con la elaboración de materiales, guías y distintos instrumentos adaptados a la realidad nacional.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución de los ODS 10: Reducción de las desigualdades; el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas; y el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos.