07/2013

Uruguay participa en la Conferencia de alto nivel de países de renta media en Costa Rica

Entre el 12 y 14 de junio tuvo lugar en San José de Costa Rica la Conferencia de Alto Nivel de Países de Renta Media, organizado por el Gobierno de Costa Rica y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
Uruguay participa en la Conferencia de alto nivel de países de renta media en Costa Rica

Uruguay estuvo representado por el Sr. Martín Rivero Illa, Director Ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Sra. Agnès Bonavita, Responsable del Sistema de Naciones Unidas (SNU) en AUCI y el Embajador de Uruguay acreditado ante el Gobierno de Costa Rica, Sr. Fernando Marr. 

El evento, al que asistieron representantes de más de 70 países, constituyó una buena oportunidad para los llamados países de renta media (PRMs) – por su nivel de renta per cápita- de debatir sobre el papel del desarrollo industrial y el crecimiento inclusivo, así como sobre su rol en la agenda de desarrollo post 2015 y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) 

En este  marco, también se discutió el rol del SNU en general y de ONUDI en particular en la cooperación a los llamados países de renta media así como el papel y los intereses de estos países de cara al desafío que supone el desarrollo sustentable. 

El Director Ejecutivo de AUCI participó en el debate sobre la integración de los llamados países de renta media en la agenda de desarrollo post 2015. En esta instancia se hizo énfasis en que las necesidades de desarrollo de este grupo de países debe reflejarse en la agenda de desarrollo post-2015, en tanto el objetivo principal de la agenda es el combate a la pobreza y es en estos países que reside más del 70% de los pobres del mundo. Asimismo reiteró que estos países vienen haciendo su aporte al desarrollo global y regional a través de la adopción de estrategias de cooperación sur-sur. 

Las delegaciones reiteraron la necesidad de redefinir los criterios de clasificación para los países de renta media que se han utilizado hasta este momento, con la intención de encontrar una fórmula más adecuada para medir el grado de desarrollo y, por lo tanto, la distribución de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) más allá del ingreso per cápita. Se presentaron algunos novedosos instrumentos como el Social Progress Index (desarrollado en Harvard) como un nuevo indicador que toma elementos tanto del IDH como del ingreso/cápita.