06/2017

Uruguay presidirá el programa de cooperación iberoamericana Iberorquestas

En el marco de su sexto aniversario, la Orquesta Juvenil del Sodre celebró el 19 de junio con un concierto de gala en el Auditorio Nacional del Sodre. En esa oportunidad, se informó de la presidencia del programa de cooperación iberoamericana Iberorquestas Juveniles, la que recae en su director, el maestro Ariel Britos.
Uruguay presidirá el programa de cooperación iberoamericana Iberorquestas

En el marco de su sexto aniversario, la Orquesta Juvenil del Sodre celebró el 19 de junio con un concierto de gala en el Auditorio Nacional del Sodre. En esa oportunidad, se informó de la presidencia del programa de cooperación iberoamericana Iberorquestas Juveniles, la que recae en su director, el maestro Ariel Britos.

En esa oportuniad hizo uso de la palabra Alejo Ramírez, director de la Oficina Subregional Cono Sur de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) quien saludó la presencia del primer secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, de la cooperación internacional y el cuerpo diplomático.  

Destacó el valor del programa Iberorquestas que “no únicamente trabaja por el desarrollo de la música y la cultura sino también hace un fuerte impulso a la inclusión social y al desarrollo humano de las personas que son parte de él”. Ramírez agregó tambiéh que “es un honor para la Secretaría General Iberoamericana compartir que el maestro Ariel Britos ha sido elegido por unanimidad, por los países que conforman el programa, como su presidente por un período de 3 años”.

“Desde la Secretaría General Iberoamericana queremos felicitar a la Orquesta Juvenil del Sodre, al Ministerio de Educación y Cultura, al Sodre y al Uruguay en su conjunto, porque no tenemos dudas que este es un logro en colectivo basado en el esfuerzo y trabajo de todo un país”, dijo el representante de la SEGIB.

Por su parte el presidente del Sodre, Doreen Ibarra resaltó que “el objetivo que tiene el programa de Iberorquestas Juveniles está alineado con el trabajo que se viene realizando en el Uruguay en el área de incentivar la cultura y el arte en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes como una valiosa herramienta para el desarrollo artístico y humano, algo tan necesario en este mundo actual”. Agregó que se instalará en Montevideo la Unidad Técnica del Iberoquestas, la que hará la coordinación y gestión de las iniciativas nivel regional. 

La gala continuó con la presentación de la joven violinista María Belén Báez, de 16 años de edad como solista, que interpretó “Tzigane” de Maurice Ravel, tras haber ganado el Concurso de Jóvenes Solistas 2017. El espectáculo culminó con la interpretación de la Sinfonía n°4 en mi menor de J. Brahms y la Marcha Eslava de P. Tchaikovsky. Fuera de programa se incluyó también la cannción “A Don José”, interpretada junto al Coro Nacional de Niños del Sodre.

Fuente: www.orquestajuvenildelsodre.org

Etiquetas