Uruguay XXI y BID firmaron convenio de cooperación para promover inversiones

Con la presencia del prosecretario de la Presidencia y presidente de la AUCI, Juan Andrés Roballo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó hoy un convenio de cooperación técnica por USD 760.000 con Uruguay XXI, en su calidad de presidente de la RedIbero, de Organizaciones de Promoción del Comercio Exterior.
Se trata de una cooperación técnica no reembolsable por la que serán beneficiados todos los países de América Latina y el Caribe, miembros del BID, es decir: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Esta es la segunda cooperación técnica que recibe la RedIbero. Involucra 500.000 dólares no reembolsables aportados por el BID y 260.000 como contrapartida de los países participantes de la Red. Sus objetivos son captar la inversión extranjera directa, promover exportaciones sustentables, innovadoras y con valor agregado y medir el impacto de la promoción comercial y la atracción de inversores.
Roballo resaltó el apoyo que otorga el BID y el papel clave del Instituto Uruguay XXI para la promoción del país. Destacó que, desde el punto de vista político institucional, este acuerdo es un paso en nuevos formatos de cooperación, que, consideró, es lo que se necesita en este mundo cambiante.
El acuerdo fue suscripto en acto realizado en la Torre Ejecutiva, con la participación del director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y el representante del BID en Uruguay, Juan José Taccone.
Este acuerdo se enmarca dentro de los avances logrados con el proyecto de Estrategia Regional de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversión. Esto permitirá consolidar y extender el trabajo que realiza la Red Ibero a otras agencias de promoción de inversiones de los países de la región, en particular en el Caribe.
Fuente: www.presidencia.gub.uy