10/2018

Vignolo resaltó el espacio del Mercosur como potencialidad para la cooperación

En el marco del ejercicio de la Presidencia Pro tempore de Uruguay del Mercosur, se llevó a cabo el taller de cooperación para articular y generar diálogo entre el MERCOSUR -a través del Grupo de Cooperación Internacional - y los diferentes socios cooperantes en el país, con el fin de potenciar y escalar los resultados alcanzados en el marco de proyectos intrarregionales, como generar posibles acciones, y facilitar el proceso de identificación de cooperantes, programas y acuerdos de cooperación.
Vignolo resaltó el espacio del Mercosur como potencialidad para la cooperación

En el marco del ejercicio de la Presidencia Pro tempore de Uruguay del Mercosur, se llevó a cabo el taller de cooperación para articular y generar diálogo entre el MERCOSUR -a través del Grupo de Cooperación Internacional - y los diferentes socios cooperantes en el país, con el fin de potenciar y escalar los resultados alcanzados en el marco de proyectos intrarregionales, como generar posibles acciones, y facilitar el proceso de identificación de cooperantes, programas y acuerdos de cooperación.

Participaron de la apertura del taller la directora de AUCI, Andrea Vignolo, y el director general (Adjunto)de la Dirección General para Asuntos de Integración y Mercosur del ministerio de Relaciones Exteriores, Ricardo Baluga.

La directora de AUCI, resaltó la importancia de la integración regional en el contexto actual y el espacio del MERCOSUR en cuanto al rol y la potencialidad que tiene para la cooperación internacional en el logro del desarrollo de nuestro país. 

Asimismo destacó el trabajo que viene haciendo el Grupo de Cooperación Internacional del Mercosur y mencionó algunos logros como la creación de la Unidad Técnica, los documentos presentados "La Cooperación Internacional para el Desarrollo y el MERCOSUR: Estado de situación, desafíos y Oportunidades" y "La Cooperación Intra-MERCOSUR (2005-2015): Análisis de 7 sectores con capacidad de oferente" que marca un hito. En este sentido, Vignolo, remarcó que la publicación de estos documentos posicionan la Cooperación Sur-Sur en el bloque y "genera conocimiento sobre qué cooperación estamos haciendo en el Mercosur"

Por otro lado, Vignolo enfatizó "cuando hablamos de Cooperación Sur-Sur y triangular, estamos hablando de lo que queremos promover y sobre todo en el nuevo contexto de la Agenda 2030 de los ODS. La directora recordó que el taller se encuentra enmarcado en el ODS 17, Alianzas para lograr los objetivos.

Compartimos presentación de Victoria Codina, del Grupo de Cooperaicón Internacional del Mercosur

Descargas