VII Reunión del Comité Directivo del Fondo de Coherencia del UNDAF/UNDAP 2011-2015

La reunión tuvo como cometidos reflexionar sobre los nuevos lineamientos de cooperación, evaluar el estado de ejecución e implementación de los programas conjuntos desarrollados en el marco del Fondo de Coherencia y la firma de dos nuevos convenios: uno para fortalecer al Sistema Nacional de Emergencias y otro con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) para la atención de niños sin cuidado parental.
El Presidente del Consejo Directivo de la Agencia Uruguaya Cooperación (AUCI), Dr. Diego Cánepa, señaló que el valor de la cooperación que aporta el Sistema de Naciones Unidas (SNU) a un país como el Uruguay, es sustantiva para hacer frente a las debilidades estructurales. En tal sentido agregó que el SNU, al igual que la comunidad donante y los socios en el camino del desarrollo, tienen un rol clave para el salto cualitativo que necesita el país.
Subrayó que la experiencia Unidos en la Acción ha favorecido el fortalecimiento de capacidades nacionales y la madurez del país para recibir la cooperación que el SNU pueda brindar.
Por su parte, la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Susan McDade, señaló que cuando se inició el proceso Unidos en la Acción, el respaldo de los países donantes tuvo una importancia determinante en favorecer un trabajo conjunto con el SNU como socios en la cooperación.
Reflexionó sobre los retos que están enfrentando los países donantes en plena crisis internacional, donde no es tan obvio que exista un Norte – Sur, sino que todos los países cooperan y han sido afectados por la crisis. Entiende que ello está forjando la reconsideración del papel del SNU y que Uruguay tiene mucho para aportar en tal debate.