¿Quién cuida? Cómo apoyar y reconocer a quienes cuidan de personas mayores en América Latina y el Caribe
Informes
El informe cuantifica la creciente demanda de trabajadores de cuidados a largo plazo en una de las regiones con envejecimiento más rápido del mundo. Destaca las condiciones laborales precarias de los cuidadores remunerados, las consecuencias que enfrentan los cuidadores no remunerados, así como las limitadas oportunidades de capacitación y la carga particular que recae sobre las mujeres en ambos grupos de trabajadores.
También describe políticas y buenas prácticas para apoyar a los cuidadores familiares, ampliar y profesionalizar la fuerza laboral del cuidado, y construir sistemas de cuidado más resilientes para la región de América Latina y el Caribe, basándose además en la experiencia de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).
