Guía de Preguntas Frecuentes sobre las Acciones Marie Sklodowska-Curie para América Latina y el Caribe

Guías

Difundimos la publicación de la Guía de Preguntas Frecuentes sobre las Acciones Marie Sklodowska-Curie para América Latina y el Caribe, elaborada por la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP), con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.

Este documento es una recopilación de preguntas frecuentes sobre las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA), que fueron realizadas en distintos talleres que venimos llevando a cabo a lo largo de los últimos años en el marco de la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP). Asimismo, también se tomó de insumo las preguntas incluidas en la sección “FAQs” de la página web del proyecto MSCA-NET, liderado por la institución suiza Verein Euresearch.

El objetivo de este documento es apoyar a los Puntos Nacionales de Contacto MSCA, a las áreas de Relaciones Internacionales de las universidades públicas y privadas, a los centros de estudio, así como también a los/as investigadores/as de América Latina y el Caribe.

La lista de preguntas presentadas no es exhaustiva, es un documento vivo que se irá enriqueciendo en la medida que surjan nuevas preguntas.  

MSCA es el programa estrella de la Comisión Europea a través de Horizonte Europa para el desarrollo de la carrera profesional de investigadores/as predoctorales y posdoctorales de cualquier nacionalidad. A través de este, podrán acceder a la creación de redes de formación doctoral, la atracción de talento investigador, la colaboración en proyectos de investigación e innovación para el intercambio internacional de personal y la configuración de programas para la atracción de talento a nivel regional, nacional e internacional con instituciones europeas.

Descargas

Etiquetas