Uruguay: Impacto de la COVID-19 entre la población venezolana en el Uruguay
Informes
De acuerdo con datos reportados por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para migrantes y refugiados de Venezuela (R4V), se estima que casi 5,5 millones de ciudadanos venezolanos han salido de su país para residir en el extranjero, y alrededor de 4,6 millones están en América Latina y el Caribe.
Uruguay figura como uno de los países de la región que más población venezolana ha acogido de entre los del Cono Sur. Según cifras oficiales de R4V, a fecha de febrero 2021, un total de 14.926 ciudadanos venezolanos habían migrado y se había establecido en Uruguay. Esta cifra es de especial relevancia en el contexto de Uruguay, país que tradicionalmente ha recibido mayores flujos migratorios argentinos y brasileños, pero donde actualmente el ingreso de ciudadanos venezolanos es prominente.
Teniendo en cuenta este incremento de llegada de venezolanos a Uruguay, en octubre de 2018 se realizó la primer Matriz de Seguimiento de Desplazamiento 3 (DTM por sus siglas en inglés) y en diciembre de 2019 se consideró necesario realizar una segunda ronda. Este informe representa la tercera ronda de DTM que se llevó a cabo entre diciembre 2020 y enero 2021, la cual busca medir los efectos de la pandemia de COVID-19 entre la población venezolana en el Uruguay.
La DTM es un sistema para conocer las características de las condiciones de los desplazamientos y movimientos de población, herramienta diseñada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Tiene el objetivo de proporcionar información actual y critica a los gobiernos, tomadores de decisiones y organismos que responden a contextos de crisis. También se propone contribuir a la mejor comprensión de los procesos migratorios y características de grupos de migrantes. Esta permite capturar, procesar y diseminar información de forma regular y sistemática para proporcionar una mejor comprensión de los movimientos y las necesidades cambiantes de las poblaciones móviles en lugares de desplazamiento o tránsito.
En Montevideo, Uruguay la DTM se propuso como objetivos: conocer el perfil de los venezolanos llegados a Uruguay, así como también sus necesidades y aspectos de su viaje hacia ese país, situación migratoria, laboral y de acceso a la salud.