Los organismos deben publicar sus límites territoriales

Desde el 1 de enero de 2024 está vigente el artículo 73 de la Rendición de Cuentas (Ley 20.212 de 2023). Esta norma establece que los organismos públicos deben publicar los límites de sus...
Las direcciones constituyen el insumo del domicilio de las personas, de las empresas, de los establecimientos y de las asociaciones reconocidas por la autoridad pública, facilitando el comercio,...
La gestión integrada de los límites administrativos requiere de una gobernanza específica, que de forma ágil favorezca la interoperabilidad y mejore la calidad de la información.
Los límites administrativos son aquellas divisiones del territorio nacional que permiten organizar de forma descentralizada y/o desconcentrada la gestión pública.
El Sistema de Aplicación Móvil de Recepción y Procesamiento de Datos Meteorológicos Satelitales en Uruguay.
Desde el 1 de enero de 2024 está vigente el artículo 73 de la Rendición de Cuentas (Ley 20.212 de 2023). Esta norma establece que los organismos públicos deben publicar los límites de sus...
El 14 de diciembre de 2023 se firmó un acuerdo de colaboración entre la Infraestructura de
Datos Espaciales (IDE) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El 12 de abril de 2023 se firmó el convenio de cooperación interinstitucional entre la Infraestructura de Datos Espaciales y la Corte Electoral
El Grupo de Trabajo sobre Direcciones Geográficas, cerró el año destacando los logros para la implementación del Sistema Único de Direcciones. Participaron del intercambio referentes de organismos...
Se intercambió sobre el alcance y desafíos de la implementación del Sistema Único de Direcciones.
El miércoles 5 de octubre, integrantes de IDE fueron recibido por la Intendencia de Maldonado.
Intercambiaron sobre el Sistema Único de Direcciones Geográficas (SuDir) y de la importancia...