Festival TANGOvivo en Florida

En el marco de los festejos del Bicentenario y por primera vez en sus 21 ediciones, el festival TANGOvivo traslada su escenario principal al interior del país. La cita será el 14 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, en el Prado de la Piedra Alta de Florida, con entrada libre.

14 de Dic del 2025

La edición 2025 contará con la presencia de jóvenes y destacados artistas del género, con reconocimiento en escenarios de Montevideo y Argentina. Entre ellos:

  • Che Papusa, ganadores del Premio Graffiti 2025 en la categoría Tango y nominados como Mejor Grupo Nuevo.
  • Cuarteto Taconeando, agrupación de sólida trayectoria que interpreta repertorio de orquestas típicas uruguayas y que contará con su figura destacada, Valentina Estol.
  • Orquesta TANGOvivo, que adopta el nombre de Orquesta Típica del Río de la Plata cuando incorpora músicos argentinos. Recientemente se presentó en el Palacio Libertad (ex CCK), con las voces de Luis Lerroi y Manuela Hernández.
  • Proyecto Caníbal Troilo, Premio Graffiti 2020, que interpretará temas de la obra musical “Milonguita”, estrenada en Sala Zitarrosa en junio. La propuesta recrea la historia del tango con lenguajes contemporáneos y composiciones inéditas de Hugo Rocca, interpretadas por April, Valentina Estol y Manuela Hernández.
  • La compañía local Senda Florida será invitada especial en representación del tango danza floridense.

Homenaje a Nelson Sica Dell’Isola

En el marco del festival, en la Plaza Estigarribia, sede de la División Turismo de Florida, se realizará la colocación de una placa conmemorativa en homenaje al Dr. Nelson Sica Dell’Isola, investigador, periodista y promotor cultural, quien presidiera la Academia del Tango. Esta distinción se suma a las placas ya dedicadas a Oscar Pacheco y Héctor U. Passarella, reconociendo a grandes figuras de la cultura tanguera nacional.

El festival es organizado por TANGOvivo e Intendencia de Florida, cuenta con los apoyos del Ministerio de Turismo, la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe (CIATyC), Oficina de Internacionalización de la Música Uruguaya (OIMUS), Corchea.uy y la Comunidad Fans.

Festival TANGOvivo en Florida

Etiquetas