.

15 de octubre Día Mundial del Bastón Blanco

El martes 15 de octubre próximo, se evoca en el mundo el día mundial del bastón blanco y el Centro Braille "Alicia Pereyra Terra" de la IDF, como todos los años, conmemora ese día haciendo un balance del año en curso y planificando el venidero año 2025.
.

Sin dudas lo más relevante en cuanto a inclusión se refiere a esta altura del  año que transitamos, lo constituye, una centena de programas de radio en una co producción con Radio Luis Braille de Rosario, Santa Fe, República Argentina, actividad ideada en el año 2020 en la pandemia, en un Encuentro de Centros Braille que se realizó vía zoom y que permitió mostrar experiencias y realizaciones con varios Paises de América, quedando esta idea a concretar y hoy podemos celebrar este gran logro inclusivo.

 

Hacer radio era un gran anhelo del Centro Braille, por la importancia que ello constituye para personas que escuchan mucha radio, ahora de esta manera, puede escuchar una radio producida por personas ciegas, de la cual Florida, Uruguay es partícipe junto a los hermanos Rosarinos.  También lo fue un anhelo logrado y siempre está la idea de reeditarlo, " luz en la oscuridad " el primer programa de TV local producido y conducido por ciegos, con un centenar de emisiones en vivo, en el año 2012.

 

Este 2024 permitió cristalizar la idea de hacer radio, es una realidad concreta. El Centro Braille forma parte de dicha emisora por internet en streaming radio, en una grilla de cinco programas más, producidos, guionados y conducidos por personas ciegas y baja visión de la ciudad Argentina de Rosario. Entrevistas, música, temas de actualidad en cuanto a inclusión, magazines informativos de ambos países, entre otros contenidos, son los que se pueden oir en dicha propuesta radial de la cual el Centro Braille en sus "Historias de la Banda Oriental", lleva adelante cada martes, invitados por los Coordinadores de la mencionada radio. Lleva mucho trabajo realizarlo, pero se logra de muy buena forma uniendo a dos Centros Brailles hermanados en distintas actividades desde 2020.- Para 2025 se piensan agregar contenidos de actualizaciones en distintos temas de acceso a tecnologías muy usadas por ciegos, que a diario se vienen renovando y que, desde la Radio, se pretende estar en una actualización diaria con las mismas.

 

También evocamos el día mundial del bastón blanco con el segundo ciclo que en diciembre finaliza, de talleres de lecto escritura en sistema Braille y talleres de informática, sistema operativo NVDA, lectores de pantalla para computadoras que utilizan ciegos y baja visión, conjuntamente con planificación de actividades para el año 2025.

 

Como todos los años en la cuarta semana de enero, se recibirán inscripciones para estos talleres en el tercer ciclo que se tiene planificado, comenzando en febrero de 2025.

Etiquetas