Centro Braille avanza en talleres de edición de audio

Este jueves 29 de agosto se llevó a cabo el undécimo taller, instancia en la que los participantes continúan profundizando en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la comunicación inclusiva. Hasta el momento, se ha trabajado con la aplicación AudioLab para celulares, y próximamente se dará inicio a la etapa de formación en edición desde la computadora personal.
Entre los estudiantes destaca la experiencia de joven Wilson Javier Rodríguez, quien pese a su baja visión, ha demostrado un notable avance en el aprendizaje. Actualmente se encuentra capacitado para editar, compaginar y desarrollar contenidos radiales, transitando un camino de crecimiento que lo llevó de un interés inicial en la televisión a consolidarse hoy en el ámbito de la radio.
Asimismo, se anuncia que en breve comenzará la difusión de este programa en Centros de Enseñanza de lectoescritura Braille, una práctica que desde hace dos años lleva adelante el Área de Inclusión de la Dirección de Desarrollo Social de la IDF, bajo la coordinación de su encargada Cecilia Serena.
Con estas iniciativas, el Centro Braille continúa abriendo espacios de aprendizaje y oportunidades para fortalecer la autonomía y creatividad de las personas con discapacidad visual.