envases de plastico PET

Comenzó campaña de recolección de envases de plastico PET

Comenzó este viernes 2 de setiembre la campaña de recolección de envases de plástico PET en el marco del programa de Educación Ambiental que se viene llevando adelante desde la Dirección de Salud y Gestión Ambiental de la Intendencia de Florida.
´´

Comenzó este viernes 2 de setiembre la campaña de recolección de envases de plástico PET en el marco del programa de Educación Ambiental que se viene llevando adelante desde la Dirección de Salud y Gestión Ambiental de la Intendencia de Florida.

En el complejo de viviendas COVIDEF 4 se hicieron presentes los equipos de Higiene Ambiental junto al director German Lapasta y la comisión de vecinos quienes dieron inicio al programa piloto con la recolección de los elementos plásticos.

En tal sentido se recogió un bolsón completo con lo recolectado en 10 días y que consistió en cientos de envases de plástico PET.

Esta experiencia también se lleva adelante en el Complejo OC 10, COVISUPU y COVISUCU siempre con la colaboración de las respectivas comisiones vecinales.

Cabe señalar que el plástico PET recolectado va directamente a la Planta de Encapsulado donde serán enfardados y enviados a ECOPET para ser reconvertido en material plástico para la elaboración de otros elementos.

AUDIO:

German Lapasta – Dir. Gral. de Salud y Gestión Ambiental

Karina – presidente Comisión COVIDEF 4

¿Qué es el PET?

 

 

PET (polietilentereftalato) es un polímero plástico que se obtiene mediante un proceso de polimerización de ácido tereftálico y monoetilenglicol. Es un polímero lineal, con un alto grado de cristalinidad y termoplástico en su comportamiento, lo cual lo hace apto para ser transformado mediante procesos de extrusión, inyección, inyección-soplado y termoformado.

Sus principales características son:

  • Es totalmente reciclable.
  • Cristalinidad y transparencia, aunque admite cargas de colorantes.
  • Buen comportamiento frente a esfuerzos permanentes.
  • Alta resistencia al desgaste.
  • Muy buen coeficiente de deslizamiento.
  • Buena resistencia química.
  • Excelente barrera a CO2, aceptable barrera a O2 y humedad.
  • Compatible con otros materiales barrera que mejoran en su conjunto la calidad de barrera de los envases y por lo tanto permiten su uso en marcados específicos.
  • Aprobado para su uso en productos que deban estar en contacto con productos alimentarios.

Las propiedades físicas del PET y su capacidad para cumplir diversas especificaciones técnicas han sido las razones por las que el material haya alcanzado un desarrollo relevante en la producción de fibras textiles y en la producción de una gran diversidad de envases, especialmente en la producción de botellas, bandejas, flejes y láminas.

 

Etiquetas