Día mundial del reciclaje

El 17 de mayo y desde el 2005 se celebra el Día Mundial del Reciclaje, a modo de concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden, para proteger el medio ambiente.
Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Se puede resumir en la regla de las tres erres: Reducir – Reutilizar – Reciclar
Reducir: Al hacer la compra se recomienda adquirir productos a granel, que tengan el mínimo envasado posible. A ser posible ninguno. Usar bolsas de tela.
Reutilizar: Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven. Antes de tirarlas a la basura, pensar que pueden servir para otra cosa.
Reciclar: La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos.
Oficialmente fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005 con el fin de promover una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo.